Te hablamos de las adicciones
  • Preparan conferencias en contra del consumo de cigarro

05 de May del 2015

 CANCÚN, Q. Roo.- Por celebrarse el próximo 31 de mayo, el Día Mundial Sin Tabaco, el Centro de integración Juvenil (CIJ) de Cancún dará inicio a un ciclo de charlas enfocadas sobre los beneficios de dejar de fumar, la primera será mañana al mediodía, en el auditorio de la Universidad Anáhuac. 

El programa tiene establecido visitar también a la Universidad Tecnológica, los colegios de Bachilleres, Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y los Centros de Estudios de Bachillerato Tecnológico y de Servicios (Cebetis), informó Alfredo Hatchett, responsable del programa de tratamiento y rehabilitación del centro.

“Durante todo el mes estaremos con jornadas intensivas para educar sobre el tabaquismo, nos enfocaremos en las instituciones educativas, donde estudian jóvenes entre 10 a 19 años, por ser las edades donde se tiene el primer contacto con el cigarrillo”.

En las conferencias que serán abiertas a todo público, se tocarán los temas sobre la mejoría en el rendimiento escolar al dejar de fumar, así como los beneficios económicos, para la salud e imagen corporal.

“Con estas actividades buscamos impactar alrededor de mil 600 jóvenes, a quienes le hablaremos sobre cómo al dejar el consumo de tabaco el cerebro recibe más oxígeno, lo que incrementa la capacidad de aprendizaje”.

Se consume a pesar de las consecuencias

A pesar de las campañas que se han llevado a cabo sobre las consecuencias que acarrea este vicio, dijo Hatchett, los impuestos que se pagan para su compra y las imágenes en las cajetillas advirtiendo de su daño, las personas siguen consumiéndolo, por lo que es necesario este tipo de jornadas directas para atacar esta adicción. 

Las causas que llevan a una persona a fumar pueden ser muy diversas, todo dependerá de la situación familiar, económica, social y personal, señaló Dolores García, profesora de la escuela de psicología de la Anáhuac.

“Queremos que los estudiantes sepan lo que pueden ganar al dejar de fumar o qué pueden prevenir si nunca lo hacen, además queremos que la información que se lleven la transmitan a sus amigos y familiares”. 

Lo que crea la adicción hacia el tabaco, agregó García, es la nicotina, una sustancia que tarda en llegar al cerebro sólo 15 segundos y crea la sensación de placer en el cuerpo.