Te hablamos de las adicciones
  • México: Prevención de alcoholismo

06 de June del 2014

 Con el objetivo de prevenir las adicciones y concientizar sobre los efectos que causa el consumo del alcohol, el DIF León en coordinación con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C., realizará una conferencia denominada "Alcoholismo: Puerta de entrada a otras adicciones, ¿qué estamos haciendo?".

Al respecto, el Presidente del Consejo Directivo del DIF León, Tomás Botello Santibáñez, dijo en rueda de prensa que como parte de los esfuerzos con otras instituciones sociales, se llevará a cabo la conferencia impartida por José Manuel Castrejón Bacio.

"Nosotros como DIF contamos con programas de prevención de adicciones, principalmente en niños y adolescentes. Por ello nos sumamos a este tipo de acciones que propician el mejor desarrollo del menor y elevan su calidad de vida", dijo Tomás Botello.

Este evento se realizará en coordinación con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C., para conmemorar el 79 aniversario de AA en el mundo.

La conferencia se llevará a cabo el próximo 10 de junio a las 9 de la mañana en el teatro 'Ignacio García Téllez' del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con acceso gratuito y abierto al público.

Dijo el Presidente del DIF que como institución gubernamental, la dependencia lleva a cabo acciones para prevenir conductas de riesgo, por lo que a través del programa de Prevención Escolar en Adicciones (PREVERP), brinda información mediante sesiones de reflexión, sobre la importancia de generar estilos de vida saludables para prevenir la farmacodependencia.

Dieron a conocer que en 2013 se atendieron más de 800 grupos escolares, con cerca de 30 mil 500 alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria y los tres grados correspondientes a la etapa secundaria.

Estas pláticas se dirigieron también a maestros y padres de familia de colonias con problemática social como Piletas, Jacinto López, Castillos, Medina, Las Joyas, Diez de Mayo y San Juan de Abajo.

Algunos de los temas que se exponen en las sesiones informativas son definición de prevención, farmacodependencia, droga, explicación de la enfermedad, fenómenos que la caracterizan, nivel de daño y factores que intervienen en las consecuencias; factores de riesgo a familiares, individuales y sociales y factores de protección.

El representante de Alcohólicos Anónimos, Gilberto James, dijo que en Guanajuato trabajan con 290 grupos, y es a través de retroalimentación que comparten sus experiencias para rehabilitarse y evitar recaer en la adicción del consumo de alcohol.

"Para nosotros los miembros de Alcohólicos Anónimos es gratificante el informar al mundo que gracias a esto, muchos de nosotros tenemos vida, esa es nuestra realidad, y precisamente por eso queremos compartir con aquellos jóvenes que día a día se unen las filas del alcoholismo, hombres y mujeres", dijo.

En su intervención, María de Lourdes Zamarripa, jefa de oficina de Bienestar Social del IMSS, resaltó la importancia de trabajar en el tema de la prevención en cuanto a adicciones se refiere.

"Nosotros como parte de la seguridad social tratamos de contribuir en ayudar a la gente a que sus objetivos se logren. Tenemos unas actividades de prevención de Adicciones en Habilidades para la Vida, que brinda la oportunidad de darle al adolescente, al joven en una edad muy temprana, precisamente aquellas herramientas que permitan darle un uso más pertinente a sus tiempos libres", dijo.

Por ello invitaron a la sociedad leonesa a participar en la conferencia e informarse de las consecuencias físicas, emocionales, económicas y sociales que conlleva el abuso del alcohol.