Te hablamos de las adicciones
  • Adicción a Internet podría afectar conexiones cerebrales

24 de June del 2013

Un estudio chino adelantado por investigadores de la Universidad Jiao Tong y de la Academia de Ciencias de China, encontró que entre los adolescentes adictos a la Internet habían anomalías en la materia blanca de su cerebro, que es el material aislante que rodea las conexiones entre las neuronas. No se hizo claridad si esta anomalía causaría la adicción a Internet o si era causada por la adicción.
 
Jonathan Wallis, profesor asociado de Psicología y Neurociencias de la Universidad de California en Berkeley, quien ha estudiado el cerebro y está muy familiarizado con el estudio chino, admitió que las áreas del cerebro asociadas al estudio y afectadas por la adicción a Internet, son las mismas que se han identificado en estudios previos como involucradas en las actividades adictivas y conductas compulsivas.
 
En la actualidad los especialistas en Psicología no se han puesto de acuerdo sobre si la atracción compulsiva a Internet es una adicción o se puede clasificar en otra categoría dentro del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM).
 
El estudio chino se basó en 17 adolescentes que padecían de adicción a Internet, los cuales fueron sometidos a resonancias magnéticas cerebrales. Los jóvenes admitieron que su obsesión era Internet, que habían tratado repetidamente de controlar su uso y que cuando no estaban conectados se sentían malhumorados, deprimidos o irritables.