Te hablamos de las adicciones
  • Metanfetamina O Crystal Meth. Cómo se la prepara? Parte 1

17 de May del 2013

En esta oportunidad, queremos compartir con ustedes un breve informe de dos partes que hemos preparado. Debido a, entre otras cosas, la fama que ha tenido la serie de televisión Breaking Bad, producida por el norteamericano Vince Gilligan, con respecto a la preparación casera de la metanfetamina, muchas personas han demostrado curiosidad con respecto a cómo se logra tal producto.
 
Este medio, que siempre ha buscado develar los misterios y las dudas, a través de información transparente, ha investigado y encontrado la receta de cómo prepararla.
 
Aclaramos, por supuesto, que no pretendemos hacer apología del tráfico ni del consumo de drogas, y mucho menos de la preparación de esta droga específica, procedimiento que conlleva muchos graves peligros, como puedes ser quemaduras, enfermedades respiratorias, etc.
 
La metanfetamina, una droga muy destructiva y barata en el mercado negro, generalmente suele ser fabricada y sintetizada en laboratorios caseros con ingredientes legales, por lo que el número de estos se dispara exponencialmente a medida que giran las agujas del reloj.
 
Ingredientes para la preparación casera de metanfetamina:
 
1. Fósforos.
 
Sí, como lo has leído. Los fabricantes de metanfetamina utilizan las cabezas de los fósforos como ingrediente para su preparación. Se extrae el fósforo y se combina con Yodo, obteniendo de esta forma una sustancia elemental de esta droga en particular, llamada Yoduro de Hidrógeno, un ácido fuerte, extremadamente soluble en agua.
 
2. Yodo
 
El Yodo por sí solo es una peligrosa toxina. Consumido en grandes cantidades puede provocar importantes daños en el funcionamiento de la glándula tiroides. Se necesitan aproximadamente 4 botellas de Yodo para producir sólo 2 o 3 gramos de metanfetamina.
 
3. Drano
 
Drano es un producto comercial utilizado para la limpieza de cañerías corroídas por el óxido. Está compuesto por hidróxido de sodio, nitrato de sodio y clorhidrato de sodio, combinado con aluminio. El consumo de este producto puede causar todo tipo de males físicos. Entre ellos quemaduras de ojos, de piel y todo tipo de problemas respiratorios, como lo dice la etiqueta que lleva pegada en el dorso.