Te hablamos de las adicciones
  • Salas para consumo de drogas ilegales en Inglaterra

19 de April del 2013

Brighton, en el sur de Inglaterra, podría convertirse en la primera ciudad de Gran Bretaña en ofrecer habitaciones donde la gente pueda consumir libremente drogas ilegales con seguridad y sin miedo a ser detenida.

Su uso es una de las recomendaciones de un informe independiente encargado por la alcaldía de Brighton & Hove.

La iniciativa, que ya existe en países como Alemania, Luxemburgo, Holanda, Bélgica, España, Noruega, Suiza, Canadá y Australia, tiene como objetivo reducir el riesgo de sobredosis y muertes relacionadas con las drogas, así como la disminución de la cantidad de consumo de drogas en las calles de Brighton, una de las ciudades británicas con mayor problema por abuso de narcóticos.

La policía de Sussex acogió con satisfacción el informe, aunque destacó la importancia de un "enfoque integral" sobre las drogas ilegales.

La investigación de la Comisión Independiente de Drogas propuso proporcionar salas de consumo donde los adictos puedan consumir sus propias drogas ilegales bajo la supervisión de profesionales de la salud.

Ese servicio proporcionaría además atención médica en caso de ser necesario y la entrega de la Naloxona, un medicamento que puede prevenir las sobredosis fatales.

Mike Trace, vicepresidente de la comisión, afirmó a la radio 4 de la BBC que la iniciativa "podría reducir las muertes relacionadas con las drogas, como también el consumo y venta en las calles".

El concejal Rob Jarrett, presidente del comité de salud local, dijo que el área tiene problemas con el abuso de drogas "durante décadas" y se mostró a favor de que la alcaldía tome las recomendaciones "muy en serio".
 

La iniciativa no fue bien recibida por todos, como fue el caso de Chip Somers, director ejecutivo del grupo Focus 12, un centro de rehabilitación basada en la abstinencia, quien pidió dar marcha atrás con los planes.

En Brighton y Hove, que cuenta con una población total de unos 270.000 habitantes, más de 60.000 personas consumieron drogas, según la comisión. De ese total, unos 2.000 son adictos a la heroína y la cocaína.

En 2007, 67 personas en Brighton murieron por sobredosis de drogas, en tanto que en 2011 fueron 22 las muertes relacionadas con los estupefacientes, 9 por cada 100.000 personas mayores de 16 años.

Brighton está en el octavo puesto en la tabla de Reino Unido por muertes relacionadas con las drogas.

En Gran Bretaña, el King's College de Londres realiza un estudio sobre la administración de diamorfina (heroína de grado médico) para la recuperación de adictos a la heroína.