Esta propuesta pretende disminuir el contagio de enfermedades como el VIH
Más de 1.000 millones de personas de 19 países están protegidas actualmente por leyes que exigen el uso de advertencias sanitarias gráficas de gran tamaño en los envases de productos de tabaco, casi el doble que hace dos años...
Investigadores del Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (Ibiomed) ha estudiado el uso de sustancias tóxicas y la autopercepción del estado de salud en niños y adolescentes de la provincia de Cádiz.
Chantix, el primer fármaco diseñado para combatir el tabaquismo, está bajo la sombra de la duda. Un grupo de científicos de la Universidad Johns Hopkins, de EE UU, publicaron ayer un estudio en el que relacionan la vareniclina (el principio activo de Chantix) con un aumento de infartos.
La edad del consumo tanto de drogas lícitas como ilícitas ha disminuido de manera considerable, ya que actualmente el grueso de la población consumidora está concentrado entre los 10 y 19 años, reportó Manuel Velázquez Ceballos, coordinador regional de la zona noroccidente de los Centros de Integración Juvenil A.C.
Entre los efectos nocivos que surgen a raíz de la adicción al tabaquismo se encuentra la disfunción sexual, tanto en hombres como en mujeres; este hábito produce daño a nivel cardiovascular y específicamente en el área pulmonar....
El presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)...
Dejar de fumar es bueno para la salud, pero también acarrea ciertas incomodidades entre las que destaca, sin duda, el aumento de peso...
Al igual que muestran en la actualidad las cajetillas de tabaco los riesgos de fumar para la salud, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, ha presentado hoy en el Senado una iniciativa para que en las etiquetas de los botellines y latas de cerveza figure que su consumo no está recomendado para menores de 18 años.
.
Numerosos estudios han demostrado que, tras una cirugía, los fumadores tienen más riesgos de complicaciones que quienes no han probado un cigarro en su vida. Por eso, los cirujanos siempre recomiendan dejar el hábito antes de ponerse en manos del bisturí. Sin embargo, hasta ahora, no estaba claro, cuál era el mejor momento para hacerlo.
|