El Ayuntamiento del municipio firmó el convenio de colaboración con Central Mexicana de Servicios Generales -Alcohólicos Anónimos-, para poder detectar a personas que padecen esta enfermedad y mediante el programa de los 10 pasos ayudarlos a superar el problema y así gozar de una vida libre de sufrimiento.
Córdoba, Ver.- "Cada niño y joven es una historia en proceso de construcción, y la droga interrumpe esa historia y no los vamos a dejar; queremos que su historia esté llena de posibilidades seguras que puedan cumplirse, queremos en su camino un camino de esperanza, de alegría, queremos que en las calles caminen en paz, libres, seguros y con el futuro de sus vidas en sus manos, con el futuro de México en sus manos", expresó la presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala de Calderón, al poner en marcha el programa de "Capacitación en Estrategias de la Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida" en las instalaciones del Hospital General de Córdoba.
En los últimos siglos se ha producido una rehumanización progresiva de las condiciones laborales. Se han disminuido las horas de trabajo en favor del incremento de las de ocio y descanso dando un salto cualitativo en la calidad de vida. El equilibrio entre las horas de trabajo, ocio y descanso resulta determinante para el bienestar personal. Empero, la sociedad de hoy en día, la sociedad de consumo, potencia el deshecho del tiempo libre a favor de un trabajo adicional que haga aumentar las ganancias para un aumento del consumo. Es en este contexto donde se ha comenzado a estudiar un “nuevo” trastorno psicológico que se caracteriza por la pérdida de control en la actividad laboral: la adicción al trabajo.
Hoy en podemos ver como la televisión, , revistas y la publicidad exponen cuerpos con medidas biológicamente imposibles, mujeres con pechos excesivamente grandes o cinturas verdaderamente pequeñas, sin embargo estos modelos se han convertido en los patrones de belleza para la sociedad de hoy en día, por lo que el concepto “cirugía plástica” se ha transformado significativamente.
Casi la mitad de los niños mexicanos tienen celular antes de los 11 años
La adicción a los videojuegos supera a la de Internet entre los andaluces
En el Edomex, los centros locales atienden hasta a 360 mil adictos al año.
La advertencia sobre la que más insisten los especialistas es que las metanfetaminas llegan a los jóvenes bajo el disfraz de píldoras inofensivas que sólo facilitan un mejor estado de ánimo para participar en reuniones festivas
El titular de la dependencia, Salomón Chertorivski, explica que esas bebidas pueden ocasionar intoxicación grave y hasta la muerte
|