Los activistas de la despenalización aseguran que ayudaría a las maltrechas arcas del Estado.
un programa de apoyo a jóvenes y adolescentes con problemas de drogas
La vacuna que probarán en Estados Unidos actúa bloqueando la "sensación de placer" que produce la nicotina en el fumador
La OMS ha centrado este año su campaña del Día Mundial Sin Tabaco en el tema "Género y Tabaco".
La vacuna que probarán en Estados Unidos actúa bloqueando la "sensación de placer" que produce la nicotina en el fumador.
El artículo que presento a continuación es el fruto de 7 años de experiencia laboral en el sector de ayuda a las personas con problemas de drogodependencias. Durante el transcurso de esta trayectoria y el acompañamiento individual de estas personas en su proceso de deshabituación, he sentido en diversas ocasiones estar empujándolos a una puerta de salida con trampa, una puerta giratoria movida por terceros que entenderéis después de mi explicación.
El 5 de noviembre, los votantes de 41 territorios decidirán sobre 147 medidas electorales que abordan algunos de los temas más importantes para la ciudadanía
En la popular serie Sex Education, una de las protagonistas, Maeve, es el ejemplo perfecto de lo mucho que puede costar tener una relación de pareja confiada si has desarrollado apego evitativo en tu infancia, mezclado con su necesidad de conectar. Lo suyo sería un baile ansioso-evitativo. Marcada por una familia desestructurada y una crianza muy complicada, la joven ha sobrevivido mientras evitaba, en lo posible, confiar en nadie. En el caso de Maeve, el apego seguro es para ella algo desconocido. Y, sin embargo, esa es justo la mejor herramienta a la hora de tener una relación de pareja sana y feliz. Sin embargo, no todo está perdido. Como explica Sonia Ruiz, psicóloga experta en autoestima, dependencia y apego, “afortunadamente los estilos de apego no son inmutables, no son una condena de por vida”. Ella nos explica cómo conseguir un apego seguro para disfrutar sin miedo del amor.
“El panadero con el pan, El panadero con el pan”, si vives en México, seguro reconoces esta canción, pues es la que todos los panaderos que venden sus productos en las calles usan para promocionarse. Esta canción demuestra lo arraigado que está el consumo de pan dulce en México, pero ¿te has preguntado qué tan saludable es comer pan dulce? ¿Cuántas piezas de pan puedes comer a la semana sin poner en riesgo tu salud? Para responder estas preguntas, la nutrióloga Dania Karenina Gil Orozco ha opinado al respecto. La especialista dijo que aunque el pan es delicioso, es un alimento que no se debe consumir en exceso porque es pobre en fibra y alto en azúcares, grasas y carbohidratos. La Licenciada Gil Orozco aclara que no existe un pan dulce completamente saludable, ya que todos contienen azúcares, grasas y, en algunos casos, altos niveles de colesterol. Sin embargo, dentro de las opciones disponibles, se recomienda optar por aquellos elaborados con harina integral, ya que aportan mayor cantidad de fibra, y buscar alternativas con menos calorías.
Las altas temperaturas incrementan entre un 5% y un 18% el riesgo de trastornos mentales, según un estudio realizado por la Universidad A&M de Texas
|