La ONG Controla Club lanzó ayer su ya tradicional campaña 'Si te pasas, te lo pierdes', con la que quieren advertir de los tres tipos de situaciones que más preocupan a los técnicos de la entidad.
Estudios recientes revelan que el 75,1 por ciento de los adolescentes entre 14 y 18 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida y que 6 de cada 10 adolescentes se han emborrachado en alguna ocasión.
Estudios recientes revelan que el 75,1 por ciento de los adolescentes entre 14 y 18 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida y que 6 de cada 10 adolescentes se han emborrachado en alguna ocasión
Alteraciones como el insomnio, el sueño de mala calidad o las pesadillas se dan con frecuencia en drogodependientes
Alteraciones como el insomnio, el sueño de mala calidad o las pesadillas se dan con frecuencia en drogodependientes
Este sustitutivo del tabaco no se podrá utilizar en los centros educativos ni sanitarios.
Tres jóvenes que acuden al centro de rehabilitación de "Buenos Amigos" en Mieres narran cómo cayeron en la adicción y cómo están logrando superarla.
"La nicotina es como cualquiera otra droga; la adicción al tabaco se trata como cualquiera otra adicción". Las dos aseveraciones proceden del experto Elisardo Becoña, psicólogo y máximo responsable de la Unidade Antitabaco de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), la primera en Galicia que se puso en marcha para tratar a los fumadores en 1984.
Investigadores mexicanos confirmaron que la prevalencia de consumo de tabaco en el país es más alta entre la población con mayor nivel socioeconómico; sin embargo, los fumadores más pobres destinan una proporción mayor de su ingreso a cigarros que los fumadores más ricos.
La esperanza de vida de los españoles llega a los 82,4 años. El consumo de todas estas sustancias ha descendido ligeramente desde el comienzo de la crisis económica.
|