— Artículo de análisis de los primeros pasos del nuevo gobierno peruano y de los condicionantes políticos y sociales que, junto a la evolución del narcotráfico, pueden incidir en la prevista nueva Estrategia Nacional de Control de Drogas 2017/2021.
Investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado un trabajo que les ha permitido trazar una tipología de los adolescentes en base al consumo de alcohol y sus contextos de desarrollo que puede servir al diseño de programas de prevención y de promoción de la salud más efectivos.
Investigadores de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) investigan un nuevo tratamiento farmacológico para tratar la adicción a la cocaína, según un estudio publicado en la revista 'eLife'.
La fibrilación auricular es el trastorno más común del ritmo cardíaco y se asocia con un aumento, de hasta cinco veces, del riesgo de accidente cerebrovascular.
Tras celebrar 10 años de actividades, el equipo de Espolea anuncia el cierre de la organización. Con ello, cierran un ciclo de vida institucional que ha buscado contribuir a la inserción de las juventudes en el quehacer político de México y la agenda global de desarrollo.
Luego de realizarse tanto en el norte como en el sur del continente y en Centroamérica, el espacio más importante de discusión sobre políticas de drogas de la región llega por primera vez al Caribe.
La campaña durará cuatro meses y se desarrollará bajo el lema 'A veces se gana y otras pierdes'
Adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) son consumidores de alcohol u otras drogas.
La iniciativa, que reúne al menos doce propuestas de diferentes bloques, consiguió por primera vez dictamen favorable en Diputados. Cuáles son las medidas que se tomarían en las salas de juego en caso de aprobarse.
La DYA asegura que ha lanzado la campaña con el objetivo de reducir las víctimas de los accidentes de tráfico ya que por ejemplo en 2015, el 43,10% de los conductores fallecidos dieron positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos.
|