Permitirá conocer las dosis para determinadas enfermedades. La directora del proyecto es Raquel Peyraube, médica especialista en uso problemático de drogas y directora del International Center for Ethnobotanical Education Research and Service, que participará de la investigación junto con la facultad de Medicina de la Universidad de la República.
"La cocaína no mata tanto por sobredosis, sino que lo hace su prohibición por concentración de plomo", planteó el ministro de la Corte al abordar los conflictos violentos en América Latina.
Publicación de interés de José Miguel Martínez González y Antonio Verdejo García. La comorbilidad entre el abuso o dependencia de sustancias y los trastornos de la personalidad se ha convertido en un aspecto muy relevante del tratamiento de las drogodependencias, y constituye uno de los retos más complejos a los que se enfrenta el clínico en sus intervenciones.
Pese a que los efectos devastadores de las drogas sobre el organismo están suficientemente demostrados, parece ser que no es suficiente para disuadir a los jóvenes del consumo de drogas.
Permitirá conocer las dosis para determinadas enfermedades. La directora del proyecto es Raquel Peyraube, médica especialista en uso problemático de drogas y directora del International Center for Ethnobotanical Education Research and Service, que participará de la investigación junto con la facultad de Medicina de la Universidad de la República.
El Ministerio de Salud Pública presentó el plan de acciones que desarrollará para dar cumplimiento a la ley 19.244 y a su decreto 317/014 que prohíben la publicidad, promoción, patrocinio y exhibición de productos de tabaco en los puntos de venta.
Pese a que los efectos devastadores de las drogas sobre el organismo están suficientemente demostrados, parece ser que no es suficiente para disuadir a los jóvenes del consumo de drogas.
Permitirá conocer las dosis para determinadas enfermedades. La directora del proyecto es Raquel Peyraube, médica especialista en uso problemático de drogas y directora del International Center for Ethnobotanical Education Research and Service, que participará de la investigación junto con la facultad de Medicina de la Universidad de la República.
El avance desarrollado en Estados Unidos usa los principios de los detectores de drogas y explosivos en los aeropuertos.
Según datos de la Asociación Dual, el alcohol y el tabaco están más extendidos entre las chicas; mientras que el resto de sustancias ilegales, como el cannabis o la cocaína, lo están entre los chicos.
Por primera vez, el consumo de marihuana entre liceales superó al de tabaco, mientras que el consumo de alcohol desciende, según la sexta Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media difundida este martes por la Junta Nacional de Drogas (JND).
"La cocaína no mata tanto por sobredosis, sino que lo hace su prohibición por concentración de plomo", planteó el ministro de la Corte al abordar los conflictos violentos en América Latina.
Aislados.es: videojuego online gratuito, dirigido a adolescentes, que sirve como plataforma para el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y cognitivas. Desarrollado por la Asociación SIAD y financiada por el Plan Nacional sobre Drogas.
La pérdida de este cromosoma es más común en los grandes fumadores que en los individuos que consumen tabaco con moderación.
La Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic) impulsará el programa Conduce sin Alcohol en toda la República, el cual es uno de los de más bajo costo y más alto beneficio en México, anunció su titular, Manuel Mondragón y Kalb
El avance desarrollado en Estados Unidos usa los principios de los detectores de drogas y explosivos en los aeropuertos.
Aseguran que bloquea los cambios que la droga produce en el cerebro y sostienen que las mujeres se ven más afectadas por las drogas cuando tienen un nivel de estrógeno más alto.
Aseguran que bloquea los cambios que la droga produce en el cerebro y sostienen que las mujeres se ven más afectadas por las drogas cuando tienen un nivel de estrógeno más alto.
Uruguay requiere que el 80 por ciento del frente y del dorso del paquete lleven advertencias gráficas. Para 2016 habrá más de 90 países que obligan a las tabacaleras a colocar imágenes.
La principal experta en EE.UU. sobre abusos de drogas señaló el aumento de consumo de marihuana.