En el marco de Naciones Unidas, el Gobierno se la ha jugado por el cambio en la política global de drogas, pero las ambiciones de su agenda son más grandes que sus capacidades.
El encuentro en Guatemala, con la presencia de Varela y otros siete países miembros del SICA, también contó con la presencia del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, quien realiza una visita oficial de tres días a Guatemala.
El compuesto debe pasar ahora la fase de ensayos clínicos en humanos, aunque en la actualidad, el laboratorio espera recibir financiación estatal para avanzar en la investigación.
Quien así tercia es una voz autorizada, nada menos que la de F. Verdú, Director del MÁSTER EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS (www.masteradiccionesonline.com).
La nueva ley despenaliza la posesión de pequeñas cantidades de cannabis. Asimismo autoriza el uso de la marihuana con fines religiosos, medicinales, científicos y terapéuticos.
La nueva ley despenaliza la posesión de pequeñas cantidades de cannabis. Asimismo autoriza el uso de la marihuana con fines religiosos, medicinales, científicos y terapéuticos.
Alcohólicos Anónimos (AA) Sección México, prepara una campaña nacional dirigida a mujeres y hombres que tienen problemas con su forma de beber y se le puede ayudar.
Cualquier persona de 21 años o mayor puede poseer legalmente hasta una onza. Sin embargo, fumar en espacios públicos sigue estando prohibido, y los legisladores estatales todavía trabajan en una regulación sobre la compra-venta de cannabis que podría entrar en vigor a principios del año que viene
El Hospital 12 de Octubre de Madrid (España), junto al Plan Nacional sobre Drogas y con el apoyo de Pfizer, ha lanzado la página web 'Assístete', una herramienta dirigida a los mayores de 18 años que permitirá conocer el grado de adicción a sustancias tóxicas como el alcohol, tabaco y drogas, así como si está o no en situación de riesgo.
La muestra "retrata la presencia de la marihuana en el desarrollo social y cultural de la humanidad, así como las últimas décadas de su prohibición", detalla el tríptico de la organización.
Así lo advierte un artículo de revisión, publicado recientemente en la revista The Lancet Psychiatry este año 2015, y que lleva por título The brain disease model of addiction:is it supported by the evidence and has it delivered on its promises? (El modelo de enfermedad cerebral de la adicción: ¿está apoyado por la evidencia y ha cumplido sus promesas?).
La idea es "compartir experiencias" para "reflexionar sobre ellas desde un punto de vista técnico y teórico, que nos den herramientas para el diseño de políticas a nivel de cada uno de los países", indic o el vicecanciller uruguayo, Luis Porto, en representación de la presidencia pro tempore de la Celac.
Francisco de Asís Babín Vich, aseguró que guardan mucho respeto hacia la decisión que ha tomado el Gobierno de Uruguay de legislar a favor de la producción y comercialización de marihuana.
Así lo advierte un artículo de revisión, publicado recientemente en la revista The Lancet Psychiatry este año 2015, y que lleva por título The brain disease model of addiction:is it supported by the evidence and has it delivered on its promises? (El modelo de enfermedad cerebral de la adicción: ¿está apoyado por la evidencia y ha cumplido sus promesas?).
La idea es "compartir experiencias" para "reflexionar sobre ellas desde un punto de vista técnico y teórico, que nos den herramientas para el diseño de políticas a nivel de cada uno de los países", indic o el vicecanciller uruguayo, Luis Porto, en representación de la presidencia pro tempore de la Celac
La muestra "retrata la presencia de la marihuana en el desarrollo social y cultural de la humanidad, así como las últimas décadas de su prohibición", detalla el tríptico de la organización.
"Supongo que me siento sola cuando no estoy en internet, como desconectada", cuenta una joven japonesa.
Brindará asesoría y orientación a toda la gente que requiera apoyo. Buscará que deportistas sean ejemplo para que jóvenes eviten uso de droga.
El jefe Administrativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Matías Bolívar, anunció el lunes que está habilitada la línea gratuita 118 para denunciar casos de narcotráfico y ratificó que se organizaron cursos de prevención en unidades educativas del país.
La Facenda de la Esperanza es una comunidad terapéutica que tiene sus orígenes en Brasil y que hoy por hoy ya se ha extendido en todo el mundo, siendo la Argentina el segundo país después de Brasil con más facendas en el mundo. Ahora ha llegado a Formosa y está próximo a construir su espacio físico para albergar a los jóvenes que deseen salir de la situación de las drogas, el alcohol o cualquier otro tipo de adicción que esté afectando sus vidas.