El uso continuado de internet puede generar conductas agresivas y síntomas psiquiátricos, según un estudio.
En los años 60, el presidente Gustavo Díaz Ordaz justificaba con esta frase el boyante negocio del narcotráfico en México y el trasiego de drogas hacia Estados Unidos: “Si México es visto como un trampolín es porque del otro lado existe una gran alberca”.
Para que cuando las fuerzas y cuerpos de seguridad intervengan pequeñas cantidades de droga para consumo propio a jóvenes se les dé la posibilidad de iniciar un tratamiento "diseñado en clave educativa".
El estudio se basa en una muestra de 153 varones en centros de Andalucía. La violencia psicológica se revela más común que la física. Casi el 80% de las parejas se han separado, pero siempre de forma temporal.
Encarnación Lozano Galván Doctora en Psicopedagogía por la Universidad de Extremadura. Ha analizado el caso de de 1.805 adolescentes y concluye que un porcentaje considerable consume tabaco, alcohol y lo que más le sorprende, heroína.
En las empresas las adicciones generan ausentismo, baja del rendimiento, conflictos con los compañeros y aumentan los índices de accidentabilidad. Las consecuencias son graves si el trabajador está a cargo de personas.
|