El abuso de medicamentos recetados es el uso con fines no previstos por el profesional de salud que los recetó. El abuso de medicamentos recetados o su uso problemático comprende desde tomar un analgésico de tu amigo para el dolor de espalda hasta inhalar o inyectarte píldoras molidas para drogarte.
Aunque pueda parecer exagerado, numerosos investigadores ya están alertando de que hay muchas personas con teléfono móvil que están sufriendo problemas físicos y psicológicos como ansiedad, palpitaciones y sudores cuando olvidan el móvil en casa, su tarjeta de prepago se queda a cero.
Quien consume MDMA puede experimentar los efectos embriagadores de la droga alrededor de 45 minutos después de tomar una sola dosis.
Los opioides, a veces llamados narcóticos, son un tipo de medicamento. Incluyen fuertes analgésicos recetados, como oxicodona, hidrocodona, fentanilo y tramadol. La droga ilegal llamada heroína es también un opioide.
¿Qué es la drogadicción? La adicción se define como un trastorno crónico y recurrente caracterizado por la búsqueda y el consumo compulsivos de la droga a pesar de sus consecuencias negativas.
Nos acercamos a un experto para conocer de forma certera los mitos más populares que giran alrededor de esta sustancia.
Ya que la cocaína es una droga extremadamente adictiva, es muy difícil que una persona que la pruebe pueda predecir o controlar hasta dónde continuará deseándola o consumiéndola.
La morfina es un opiáceo analgésico que se emplea para aliviar el dolor. Se encuentra disponible en distintas formas: pastillas, inyección… Con frecuencia, se usa por médicos para tratar a corto y largo plazo dolores muy intensos.
Podemos ayudar a que tanto adolescentes como adultos se recuperen de sus condiciones emocionales, psiquiátricas o adictivas, brindándoles la confianza que necesitan para tener un futuro con esperanza.
El objetivo del presente estudio es validar el Cuestionario de Experiencias Relacionadas con los Videojuegos (CERV). El cuestionario consta de 17 ítems, desarrollados a partir del CERI de Beranuy y cols., y valora el uso problemático de los videojuegos no masivos.
|