De acuerdo con una Encuesta de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, la prevalencia en el consumo de inhalables entre la población mexicana de 12 a 25 años ha aumentado un 1.7 % desde el año 2002, lo cual coloca a los inhalables como la tercera sustancia de mayor abuso con prevalencia en estados del centro y sur de México.
En el estado de Chihuahua no existe atención especializada dentro del sector público, según informó el director Samadhi.
La enfermedad de Alzheimer suele incidir más y con mayor gravedad en las mujeres que en los hombres. Según se ha visto en ratones, una hormona está relacionada con ello.
En el estado de Guanajuato 4 de cada 10 personas que se encuentran en prisión son adictos a algún tipo de droga.
Estas peligrosas arritmias se observaron con mayor frecuencia (62%) en los juegos de guerra multijugador (Battlefield, Call of duty)
La cleptomanía o robo por impulso se caracteriza porque quien la padece no hurta por necesidad de satisfacer una carencia material o económica ni por placer, sino por no tener control en sus impulsos.
El funcionamiento anormal de las neuronas en la esquizofrenia afecta a muchas áreas del cerebro.
Detectan alteraciones de la conectividad neuronal distribuidas por diferentes regiones de la corteza cerebral en el trastorno obsesivo-compulsivo
Casi 1 de cada 2 niños también sufren de esta misma afectación, en la que los números se disparan al llegar a la adolescencia
Las personas que sufren tricotilomanía -el hábito recurrente y compulsivo de arrancarse el cabello- necesitan recibir más ayuda, dicen expertos.
|