El consumo de drogas debe ser tratado como un problema de salud en Estados Unidos, no solamente un tema criminal, lo que implica cambiar leyes y mentalidades, declaró este lunes el "zar antidrogas" Gil Kerlikowske.
"El problema de la droga en nuestro país debería ser tratado como un tema de salud pública, no solamente de justicia criminal", explicó Kerlikowske, jefe de la Oficina de Control Antidrogas en la Casa Blanca.
"Demasiadas leyes y regulaciones que fueron aprobadas para frenar o castigar el consumo no distinguen entre la persona que continúa utilizando drogas y la que está en el camino de la rehabilitación", añadió, en un discurso pronunciado en un centro de recuperación en Rancho Mirage (California).
"Los millones de personas que están en rehabilitación no son extraños. Son nuestros vecinos. Nuestros colegas de trabajo. Sirven en las Fuerzas Armadas. Y son nuestros amigos y nuestra familia", añadió.
"Cuanto más abiertamente hablemos de los abusos de drogas, mejor podremos tratarlos", añadió.
La Oficina de Control Antidrogas divulgó en abril, tras tres años de elaboración, una nueva Estrategia que propone más de un centenar de cambios en la legislación federal y en los programas de lucha contra el narcotráfico.
Unos 23,5 millones de estadounidenses se encuentran en tratamiento para superar una adicción al alcohol o a los estupefacientes, según datos a mes de marzo de la Oficina.
El consumo de cocaína ha caído un 40% desde 2006 y el consumo de drogas en general se ha reducido en un tercio desde 1979 en Estados Unidos.
Pero el consumo de marihuana entre los jóvenes se mantiene estable, y nuevos fenómenos como las drogas sintéticas causan alarma entre las autoridades por sus efectos devastadores.
Recuerda que el tabaco mata a más de 50.000 personas al año en España y que con la nueva ley han bajado las hospitalizaciones. |
Rubén, alcohólico recuperado, asegura que en el grupo le hicieron entender que podía llevar una vida libre.
Los jugadores patológicos padecen aislamiento, irritabilidad, depresión y tendencias suicidas; dos millones de familias ven su patrimonio afectado cada año por pérdidas en apuestas
Alcohólicos Anónimos cumplirá 77 años el próximo domingo y lo "celebra" abriendo sus secretas reuniones a todo aquel que tenga interés por ver como actúa uno de los dos grupo de apoyo establecidos en Ciudad Real, el Larache, del que Lorenzo, uno de sus miembros, habla así: “Mi médico son mis compañeros y mi medicina la literatura”.
Recuerda que el tabaco mata a más de 50.000 personas al año en España y que con la nueva ley han bajado las hospitalizaciones.
El número de primeras atenciones en ARCA (Asociación de Autoayuda e Información de la Dependencia Alcohólica) de Cádiz ha crecido un 39% durante el primer trimestre de este año 2012 a un ritmo de 12 casos nuevos al mes de media.
Rubén, alcohólico recuperado, asegura que en el grupo le hicieron entender que podía llevar una vida libre.
El consumo de drogas debe ser tratado como un problema de salud en Estados Unidos, no solamente un tema criminal, lo que implica cambiar leyes y mentalidades, declaró este lunes el "zar antidrogas" Gil Kerlikowske.
Alcohólicos Anónimos cumplirá 77 años el próximo domingo y lo "celebra" abriendo sus secretas reuniones a todo aquel que tenga interés por ver como actúa uno de los dos grupo de apoyo establecidos en Ciudad Real, el Larache, del que Lorenzo, uno de sus miembros, habla así: “Mi médico son mis compañeros y mi medicina la literatura”.
|