La encuesta Monitoring the Future 2023 revela que el uso de drogas ilícitas entre adolescentes sigue por debajo de los niveles prepandémicos, aunque las muertes por sobredosis, especialmente ligadas al fentanilo, continúan en aumento.
En México, la vigorexia o dismorfia muscular comienza a preocupar entre adolescentes y jóvenes. Este trastorno convierte la búsqueda de un cuerpo “ideal” en una obsesión peligrosa que afecta la salud física y mental.
Aunque redes como TikTok, Instagram y Snapchat han introducido controles parentales y medidas de seguridad, expertos aseguran que son insuficientes. Los algoritmos continúan promoviendo contenido dañino y los adolescentes pueden evadir fácilmente las restricciones de edad, lo que plantea serias dudas sobre la protección real de estas plataformas.
Aunque redes como TikTok, Instagram y Snapchat han introducido controles parentales y medidas de seguridad, expertos aseguran que son insuficientes. Los algoritmos continúan promoviendo contenido dañino y los adolescentes pueden evadir fácilmente las restricciones de edad, lo que plantea serias dudas sobre la protección real de estas plataformas.
En tiempos donde la inteligencia artificial (IA) se ha vuelto parte integral de la vida cotidiana, respondiendo preguntas, resolviendo tareas y simulando conversaciones humanas que, en muchos casos, generan una sensación de acompañamiento emocional, surgen interrogantes sobre los efectos que esta tecnología puede tener en la salud mental de las personas.
Instagram anunció nuevas funciones con el objetivo de orientar y apoyar a usuarios que enfrentan trastornos alimenticios. Ahora, al buscar contenido relacionado con estos temas, la plataforma mostrará enlaces a recursos creados en colaboración con la Asociación Nacional de Trastornos Alimentarios (NEDA) de Estados Unidos, además de números de ayuda locales en distintos países.
En su colaboración semanal Norberto Maldonado habló de la inteligencia que hay detrás de los cárteles del narcotráfico.
El consumo nocivo de alcohol en el que incurren 20 por ciento de los adultos y 5 por ciento de los niños y adolescentes en México, está asociado con 200 condiciones de daños a la salud.
La vigorexia es un trastorno en el que las personas se obsesionan por la belleza, por los músculos y los cuerpos atléticos, lo que provoca una adicción al ejercicio.
La nueva edición del manual de la Asociación de Psiquiatría Americana (APA) acaba de agregar dos trastornos. De esta manera, la adicción a la red y a los juegos pasan a formar parte de la lista negra de la problemática de los internautas de estos tiempos quienes por una razón u otra cada vez pasan mayor parte de su tiempo navegando en Internet.
|