55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Te hablamos de las adicciones
  • EL BOOM DE LAS BEBIDAS ENERGETIZANTES

19 de February del 2010

BEBIDAS ENERGIZANTES

 
 

En los últimos tiempos ha habido una explosión en el mercado de las bebidas energizantes y/o deportivas. Pero realmente ¿son efectivas y buenas para la salud?, ¿cuánto hay de cierto en todo lo que prometen? ¿Existen riesgos en el consumo nocturno que los jóvenes adoptaron?

En un mundo acelerado y sin lugar para el descanso, cada vez más los diferentes tipos de productos lanzan su versión energizante. De este modo descubrimos chicles que aportan energía debido a sus componentes, barras de cereales especiales, incluso medicamentos energizantes de venta libre.

 

En medio de todo esto las bebidas no podían quedar atrás. Si bien las gaseosas regulares tienen un porcentaje de cafeína que produce un leve estado de excitación, eso no es suficiente, especialmente para deportistas y gente que disfruta de la noche que necesita fuerza extra para mantenerse en pie.

¿Bebidas energizantes o bebidas deportivas?
Si bien algunas de estas bebidas nacieron exclusivamente como sustancias complementarias para deportistas, otras surgieron con el objetivo de conquistar a los jóvenes, hicieran o no deportes.

La diferencia radica en que algunas de ellas son isotónicas y otras son energizantes o también llamadas hipertónicas, por ende su función es diferente.

Las bebidas hidratantes son necesarias cuando se hace actividad aeróbica debido a que a través de la transpiración se pierden líquidos que es necesario recuperar.

En tanto, las bebidas energizantes son buenas para las actividades anaeróbicas o deben tomarse previamente a una competencia (ej. Maratón) porque proveen de energía extra, pero no de líquidos.

Estas bebidas energizantes también han ganado popularidad entre la juventud que ha comenzado a utilizarlas como si fueran gaseosas.

Según Aramburu “Red Bull es el primer Energy Drink lanzado en el mundo y es líder de la nueva categoría de producto que creó. Mejora el rendimiento físico y el estado de alerta, aumenta la concentración y la rapidez para reaccionar, estimula el metabolismo”.

Red Bull se produce para abastecer de energía, por lo tanto contiene una gran cantidad de hidratos de carbono. Estos altos niveles de energía hacen que esta bebida sea hipertónica, esto significa que su osmolality (que es una medida del número de partículas en una solución) sea mayor que la que se encuentra en el fluido del cuerpo.

En actividades deportivas en las que se requieren altos niveles de energía estas bebidas son muy beneficiosas y su utilización está indicada durante y después del ejercicio. Pero si su uso es durante el ejercicio, deben combinarse con bebidas hidratantes o agua para reemplazar los líquidos perdidos a través de la transpiración. Por el contrario estan o deberian estar contraindicadas en personas que las toman en estado de reposo o de "antro" donde ademas las combinan con alcohol pudiendo obtener resultados letales.

Red bull posee taurina, glucoronolactona, cafeína, sacarosa, glucosa, inositol, vitamina B6 y B 12, niacina y ácido pantoténico.