19 de February del 2010
BEBIDAS ENERGIZANTES
La Defensoría del Pueblo de Formosa se suma a los esfuerzos por prevenir el consumo de estas bebidas mezcladas con alcohol.
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa emitió su Resolución Nº 232/2003, de fecha 12 de Septiembre en la que INSTA a la Dirección de Comercio e Inversiones de la Provincia de Formosa, tomar medidas pertinentes y eficaces, a fiscalizar el expendio, consumo y difusión de las bebidas energizantes: “SPEED UNLIMITED”, “X-4 ENERGY DRINK”, “ROCKET FUEL- POWER TAURINE – ENERGY DRINF”, “BLACK FIRE – ENERGY DRINK” y “RED BULL”, las que mezcladas con bebidas alcohólicas, producen daños a la salud pública.
De esta manera la Defensoría de Formosa se suma a las acciones que iniciaran las Defensorías del Pueblo de San Luis y Río Cuarto en torno a esta problemática.
En Río Cuarto
El Defensor trasladó al Departamento Ejecutivo Municipal un informe técnico elaborado por la Universidad Nacional de San Luis en el que se indican los riesgos del consumo de la bebidas energizantes. Por ello solicitó se proceda a realizar un exhaustivo control y, de ser factible, la prohibición del expendio, consumo y difusión de la bebida energizante “Speed Unlimited” mezclada con Alcohol.
La Actuación
El Ombudsman de Río Cuarto solicitó información a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de San Luis la que desde hace un tiempo viene actuando sobre el particular.
De este informe se desprende que:
“la bebida de referencia contiene un alto porcentaje de cafeína por envase, pudiendo producir graves reacciones adversas y que tanto la cafeína como el alcohol tienen acción diurética por lo que consumidos juntos y en exceso podría potenciarse esta acción”.
También se indica que:
“La cafeína es un principio activo contenido en medicamentos cuya acción terapéutica es estimulante del sistema nervioso central, bioenergizante de acción prolongada”.
“Que las reacciones adversas que su consumo produce pueden ser:excitación psicomotríz, hiperreflexia, temblores, cefaleas, irritabilidad, vértigo, náuseas, vómitos, taquicardia, palpitaciones y extrasístoles”.
Como conclusión expone que tales bebidas sólo deberían expenderse en Farmacias.
El mismo envase de la bebida posee una larga lista de contraindicaciones y situaciones en las que se recomienda a niños, diabéticos, embarazadas, personas de edad o bajo tratamiento médico, no ingerir este producto.
“El Defensor del pueblo debe realizar advertencias y recomendaciones que estime oportunas a fin de velar por la Defensa de los Derechos Colectivos e Intereses Difusos de la Comunidad, entre ellos la preservación de la Salud y muy especialmente la de los jóvenes y adolescentes”, manifestó Mario Alesci.
|