55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Te hablamos de las adicciones
  • 'PONERSE' DE LEGAL

19 de February del 2010

BEBIDAS ENERGIZANTES

Texto de V. M. Niño
Fotografía de Henar Sastre
 

Comerse la vida en días y noches de vigilia continuada, experimentar, aguantar los exámenes, al jefe, a uno mismo,
o simplemente ‘ponerse’, por costumbre, por placer. Son algunas de las razones por las que determinado público recurre a
las formas legales de algo tan antiguo como la humanidad, las sustancias que pueden aliviarnos la consciencia.

Un camarero sirve alcohol en varios vasos en la barra de
un bar. / EL NORTE
   
 

Después de un ‘boom’ que en Estados Unidos supone siete millones y medio de consumidores, y de la proliferación de estos productos, la bebida en el mercado con la etiqueta de ‘energética’ que permanece por encima de la moda es Red Bull. La cafeína es la sustancia que ha hecho de este refresco su éxito y ha alentado a sus detractores. Su contenido de cafeína por lata es el equivalente a doce tazas de café, «cuando se recomienda en condiciones normales que no se tome más de seis por día», explica María José Castro, nutricionista. Ginseng, taurina, guarana, ginger, regaliz, inotisol, son otras de las sustancias estimulantes añadidas a estos refrescos energéticos. «Estas bebidas tienen un mayor aporte calórico que una bebida isotónica y, además, llevan sustancias estimulantes, que es lo que permite a sus consumidores estar más tiempo despiertos. La cuestión es que la cantidad de esos añadidos no está controlada ni regulada», explica Castro.
Su consumo nocturno suele ir acompañado con alcohol «se mezcla un depresor con un estimulante y sus efectos adversos a medio y largo plazo se desconocen. Por ejemplo se sabe que el ginseng en determinada cantidad, que se desconoce, actúa contra el estrés y la fatiga, pero al no conocerse la proporción adecuada es muy difícil que sea eficaz».

** Probar, explicar, vender **

Lo qué sí saben algunos consumidores es que ese exceso de cafeína les produce taquicardias. Una alternativa hasta ahora era la efedra, una anfetamina natural que permite un nivel de vigilia y bienestar parecido. Desde junio está prohibida, aunque sustancias más fuertes como la salvia divinorum sigan siendo legales. «La ventaja de las drogas naturales es que evitan el bajón posterior. La gente quiere probar y esto es natural, los chinos lo toman desde hace 2.000 años», dice Carmen Carracedo.

El público de su tienda va desde jóvenes entre 18 y 22 años, «notas que la gente quiere experimentar», pasando por los estudiantes que quieren pasar la noche en vela, hasta los padres de esos jóvenes «en su día fumaban hachís y ahora vienen recomendados por sus hijos».

«También hay gente que toma drogas sintéticas el fin de semana y buscan las naturales para resistir el lunes, para ir a trabajar de buen humor», dice Carracedo. Otro de los productos en su estantería es un limpiador de orina, «la gente me lo pide para cuando tienen que pasar un análisis de sangre en su empresa, pero no es la panacea. El cannabis tarda un mes en desaparecer».


A SABER
Bebidas energéticas.
Composición
La cafeína y la taurina son las sustancias estimulantes más utilizadas en su producción.

Efectos
Vigilia y excitación.

Contraindicaciones
No es bueno para los propensos a taquicardias. No es recomendable beberlo en combinados con alcohol.

Pastillas naturales
Principales productos
Anfetaminas, estimulantes y alucinógenos.

Efectos
Anfetaminas: bienestar, ganas de reír.
Estimulantes sexuales: hipersensibilidad cutánea y en la columna vertebral. Alucinógenos: similares a los tripis sintéticos. Sus efectos se empiezan a notar tras hora y media.

Recomendaciones
No deben mezclarse con alcohol ni otras drogas. Debe tomarse con el estómago vacío