55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Te hablamos de las adicciones
  • SEA UN BUEN EJEMPLO PARA SUS HIJOS

19 de February del 2010

Examine su propia conducta. Si;usted consume alcohol o drogas, esté seguro que sus hijos van a tratar de imitar su conducta o si usted se ríe viendo a una persona borracha o endrogada en una película, ¿qué mensaje le está enviando a sus hijos? Sea un buen ejemplo, sea la persona que usted quiere que sus hijos sean. La verdad es que no hay otro mensaje más fuerte en contra de las drogas que éste.
Mantenga estos consejos en la mente:

1. Sea un ejemplo vivo diariamente de sus valores personales. Demuestre la compasión, la honestidad, la generosidad y la sinceridad que usted quiere que sus hijos tengan.


2. Entienda que el dicho “Haz lo que te digo, no lo que yo hago” no existe cuando hablamos de las drogas. Si;usted usa drogas, no puede esperar en realidad que sus hijos sigan sus consejos. Busque ayuda profesional si es necesario.


3. Examine su propia conducta. Si;usted abusa del alcohol o las drogas, sushijos van a seguir su ejemplo. O si usted se ríe al ver un borracho o endrogado en las películas, usted podría estar enviando el mensaje equivocado a sus hijos.


Participe más en la vida de sus hijos

Los jóvenes que tratamienton una buena relación con sus padres están menos propensos a involucrarseen actividades peligrosas. Entre más participe usted en la vida de sus hijos, ellos se sentirán mejor y lo más probable es que le escuchen. Trate de dedicar tiempo regularmente para sentarse y platicar con sus hijos.

1. Establezca una hora para reunirse con sus hijos. Establezca una rutina semanalmente para hacer algo especial con sus hijos, aunque sea solamente para ir a tomar un helado. Tan sólo unos cuantos minutos mientras usted limpia después de la cena o antes de ir a la cama puede ayudar a la familia a establecer una buena comunicación, lo cual es tan importante para lograr que los hijos se aparten de las drogas.

2. Tenga reuniones de familia. Cuando estas reuniones se llevan a cabo regularmente y a una hora que todos estén de acuerdo, proporcionan el espacio para hablar de triunfos, quejas, proyectos, preguntas acerca de la disciplina y otros temas de interés para cada uno de los miembros de la familia. Las reglas de orden en las reuniones ayudan mucho. Cada persona tratamiento que tener la oportunidad de hablar sin ser interrumpida; todo el mundo escucha y solamente se permiten críticas constructivas. Para convencer a los jóvenes que se resisten a participar, combine las reuniones con incentivos como pizza después de la reunión o asígnele a estos muchachos papeles de importancia en la reunión, como estar encargados de tomar notas o de mantener las reglas de orden.

3. No tenga miedo de preguntar a sus hijos a dónde van, con quién van y qué van a hacer. Trate de conocer a los amigos de sus hijos y a los padres de éstos, así usted se familiarizará con sus actividades.

4. Trate de estar presente a la salida de la escuela. Recuerde que el momento más propenso para el uso de las drogas es entre las 4 y las 6 PM; trate de conseguir un horario flexible en el trabajo si es posible. Sísu hijo(a) va a estar con amigos, asegúrese de que haya un adulto supervisando no solamente el hermano o la hermana mayor.

5. Cenen juntos cada vez que puedan. Las comidas son una buena oportunidad para hablar acerca de los eventos diarios, para calmar tensiones, para reforzar cosas importantes y para crear un sentido de unidad. Varios estudios demuestran que los jóvenes de familias que comen juntos por lo menos cinco veces a la semana están menos propensos a involucrarse en las drogas o el alcohol.

LaAntiDroga.com