Te hablamos de las adicciones
  • Morfina: cuando el dolor abre paso a la adicción

19 de July del 2019

Anónimo

El empresario Ricardo Fort se había reconocido adicto luego de varias cirugías de columna a las que debió ser sometido y Carlitos Nair Menem se encuentra en rehabilitación por la misma dependencia tras haber sido operado de una rodilla en la que recibió un disparo de bala.

Es que en presencia de dolor y de los otros trastornos para los cuales la morfina se indica, una combinación de factores psicológicos y fisiológicos se conjugan y, en personas con ciertas características, la adicción puede aparecer.

Consultado por Infobae sobre cómo puede una persona volverse adicta a la morfina, el doctor Eduardo Kalina, especialista en Psiquiatría y master en adicciones explicó que "la mayoría de las personas desarrollan una adicción después de algún episodio en el que debieron recibir la droga por dolores que tenían", pero aclaró que en los casos en los que la dependencia "prende" es porque "tenían alguna problemática previa y la droga encuentra un terreno fértil".

Para el especialista, en muchos casos se trata de pacientes depresivos, que con la morfina no sólo se les va el dolor sino que empiezan a sentirse placenteros "y en la medida que se sigue usando se genera una adaptación en el cerebro que depende de la personalidad y llega a aplicarse varias dosis por día".

Fuente: https://www.infobae.com/2013/09/25/1511507-morfina-cuando-el-dolor-abre-paso-la-adiccion/