Te hablamos de las adicciones
  • Workaholics, adictos al trabajo

06 de December del 2018

AnĂ³nimo

La mayoría de los estudios sostienen que las características de un workaholic, una persona adicta al trabajo, pueden agruparse en las siguientes categorías:

  • Tendencias compulsivas: trabajan intensamente y tienen dificultades para relajarse.
  • Necesidad de tener el control excesivo y malestar interferente cuando no obtiene el rendimiento esperado, no controla la situación o las cosas no son como él esperaba.
  • Escasas relaciones interpersonales con el resto de los compañeros.
  • Incapacidad para delegar tareas y para trabajar en equipo.
  • Autovaloración centrada en el trabajo y no en el resto de su vida. Se puntúan según les ha ido su jornada laboral y por los éxitos o fracasos alcanzados en su empleo.

Diagnóstico de la adicción al trabajo?

Los síntomas de la persona adicta al trabajo pueden agruparse por tres grandes sistemas de respuesta:

  • Cognitivos: ansiedad e irritabilidad, tristeza, necesidad creciente de trabajar más y dedicarle más tiempo al trabajo, preocupaciones relacionadas con el rendimiento laboral de forma persistente, agobio, etcétera.
  • Fisiológicos: estrés, insomnio, dolores de cabeza, tensión muscular, disfunciones sexuales… A largo plazo estos síntomas pueden dar lugar a trastornos psicofisiológicos como la hipertensión, así como fomentar el consumo de sustancias poco recomendables.
  • Motores: aparece una necesidad imperativa de llevar a cabo muchas tareas, no olvidando ningún aspecto de las mismas. Son incapaces de no trabajar, dejando por ello de lado amigos y familia.

Fuente: https://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/trabajo-y-tiempo-libre/como-identificar-si-eres-adicto-al-trabajo