Te hablamos de las adicciones
  • Las 8 señales de la adicción al alcohol

06 de March del 2019

Anónimo

Esto hace que el alcohol sea un elemento con una presencia muy generalizada en todo tipo de eventos; desde fiestas de fin de semana y celebraciones familiares hasta reuniones en casas de amigos, pasando por cenas y comidas en casa o en restaurante.

Sin embargo, esto tiene una gran desventaja, el uso y el abuso de estas bebidas está tan normalizado que es difícil detectar las primeras señales de la adicción al alcohol. Se trata de un hecho con graves consecuencias para la salud de una buena parte de la población.

Artículo relacionado: "Adicción: ¿enfermedad o trastorno de aprendizaje?"
Señales de alerta de la adicción al alcohol
A continuación puedes encontrar una serie de signos y síntomas que alertan de la aparición de la adicción a las bebidas alcohólicas. Son orientativas y no cubren exactamente todas las dimensiones del alcoholismo, pero pueden servir para prevenir y actuar rápidamente ante situaciones de riesgo.

Quizás te interese: "Delirium tremens: un grave síndrome de abstinencia al alcohol"
1. Ahorrando tiempo con el alcohol
Las personas que tienen problemas de alcoholismo, o que están empezando a tenerlos, tienden a beber en previsión de momentos que “justifican” la posibilidad de beber más. Por ejemplo, si se está esperando a que lleguen amigos a casa para ver un partido de fútbol bebiendo latas de cerveza, se empieza a beber una botella de vino cuando aún falta una hora para la hora indicada.

Esta es una manera de “estirar” la excusa socialmente aceptada para que cubra también los momentos en los que realmente no hay ningún motivo social para consumir alcohol.

2. Se empieza a considerar “no alcohólicas” ciertas bebidas
Con el alcoholismo, el consumo de esta sustancia pasa a ser algo tan cotidiano que lo extraño es beber algo que no contenga alcohol. Por eso, una buena parte de las personas con este problema de salud empieza a considerar que bebidas de poca graduación, como por ejemplo la cerveza, no son bebidas alcohólicas verdaderas. Por consiguiente, tienen una excusa para consumir más.

3. En contextos sociales, siempre con un vaso en la mano
Esto se cumple no solo en fiestas, sino también en visitas momentáneas a casas de vecinos y, en general, en cualquier contexto social. Cualquier momento en el que no se pueda beber, aunque sea muy breve, es experimentado como algo que produce malestar, especialmente si hay botellas a la vista.

Fuente: https://psicologiaymente.com/drogas/senales-adiccion-alcohol