Te hablamos de las adicciones
  • Cómo es vivir con adicción al sexo

24 de October del 2018

Robert Weiss LCSW, CSAT-S

Es una compulsión conductual que lleva a la vergüenza, la depresión, la ansiedad y una amplia gama de consecuencias negativas de la vida: problemas de relación, problemas en el trabajo o en la escuela, pérdida de interés en pasatiempos e intereses previamente agradables, aislamiento social y emocional, vergüenza, depresión, ansiedad, problemas financieros, problemas legales y más, al igual que cualquier otra forma de adicción.

La adicción al sexo no se trata de pasar un buen rato. Tampoco lo es el alcoholismo o la drogadicción. Ser un adicto, independientemente de la adicción, es una experiencia miserable, impotente y vergonzosa. Considere el caso de Michael, un diseñador paisajista de 29 años.

Michael, como muchos adictos (de todo tipo), creció en un hogar disfuncional y en ocasiones abusivo. Su padre era un alcohólico activo, y su madre alternaba entre estar completamente desprotegida emocionalmente y ser dolorosamente aferrada y necesitada. El comportamiento de ambos padres fue errático en el mejor de los casos, por lo que Michael nunca se sintió seguro o protegido.

Michael comenzó a buscar pornografía cuando tenía 11 años para escapar de la disfunción de su caótica vida hogareña, a veces "tomando prestadas" las revistas de su padre, otras buscando porno gratis en Internet. Con el tiempo, sus incursiones sexuales aumentaron tanto en tiempo como en intensidad. Al comienzo de la escuela secundaria, su autoestima estaba en el caño, principalmente por la vergüenza que sentía al mirar y masturbarse en la pornografía durante varias horas todas las noches (a veces hasta el punto de lesionarse los genitales). Al terminar la secundaria, se escapaba a la zona roja de la ciudad para tener relaciones sexuales con prostitutas cada vez que tenía el dinero.

Fuente: https://www.huffingtonpost.com.mx/robert-weiss/como-es-vivir-con-adiccion-al-sexo_a_23541811/