Te hablamos de las adicciones
  • ADICCIONES QUÍMICAS

15 de October del 2018

ANONIMO

Las adicciones reciben la denominación de Adicciones químicas cuando la necesidad es más física que mental, es decir, cuando se ve afectada nuestra conducta por la adicción a las drogas o fármacos químicos, que además tiene repercusiones sobre terceros, y no exclusivamente sobre solo la persona adicta.

Tipos de dependencia de sustancias químicas

El uso controlado de alguna sustancia o fármaco (sin llegar a la adicción a los medicamentos) no representa dependencia alguna, ya que el paciente se rige por las indicaciones proporcionadas por el médico tratante o, si se tratase de sustancias ilegales, el uso controlado no representaría conflicto entre su entorno macro y micro social, así como de ninguna de sus facultades psicológicas o físicas.

Porque, en la mayoría de los casos, la dependencia se abre paso cuando el individuo prioriza el constante consumo de algún químico, guiando y transformando su comportamiento de manera anormal, y cuando en ese momento cuando se produce la Adicción química.

Dependencia Física

La física, que se enfoca en aspectos de índole biológica debido a que, el organismo una vez adaptado al químico, genera una condición fisiológica que demanda cierta cantidad de la sustancia en la sangre para funcionar y de lo contrario este cuerpo, presentaría deficiencias en el funcionamiento para el cual ha sido estipulado.

Dependencia Psicológica

La otra vertiente es la psicológica, en donde se presenta un estado anímico que rodea el consumo de la sustancia, y la constante necesidad e impaciencia antes de consumirla, con el fin de obtener tranquilidad una vez que se es administrado el químico.

Se trata de un comportamiento compulsivo por ingerir la droga, con el fin de conseguir un estado de normalidad, que refleja un claro ejemplo de las dimensiones que abarca la dependencia química.

Por contra, la adicción psicológica es mucho más engorrosa de combatir, debido a las razones que estimulan este tipo de comportamiento que van desde compañías específicas, un apega a estados de conducta o anímicos desagradables, o un elemento en su vida diaria que actúa como detonante de esta práctica, y que puede traer consigo la adición de sustancias como la marihuana, tabaco o cocaína… u otras como el alcohol.

FUENTE: https://adiccion-a.com/adicciones-quimicas/