Te hablamos de las adicciones
  • Adictos al móvil

12 de October del 2018

VICTOR M. GONZÁLEZ

"El uso del smartphone y tener la información al alcance de la mano es una fuente de ventajas y ha mejorado mucho nuestra calidad de vida, pero también nos ha creado dependencias a través del factor de la inmediatez", explica Amparo, que hace hincapié en dos factores clave: al alcance de la mano y la inmediatez. "Nos hemos convertido en personas menos pacientes, menos relajadas, porque nos hemos acostumbrado a tenerlo todo a un click, y cuando la vida no es tan fácil, aparece el malestar". 

Ahí entran en juego todas esas notificaciones, sonidos y lucecitas que perturban tu día a día. "Estar demasiado pendientes de lo que nos llega al móvil puede formar parte de un cuadro de adicción al móvil, cuando esa dependencia es compulsiva, muy habitual y somos incapaces de controlarla", detalla Calandín: "Pero en general, en la mayoría de personas, lo que crea es lo que llamamos ladrones de tiempo. En lugar de invertir nuestro tiempo libre en actividades que nos hagan sentir bien, lo invertimos en actividades estresantes que generan más inquietud que satisfacción".
Si estás leyendo a Calandín y crees que este fenómeno puede estar afectándote, estas son las señales más preocupantes. "Descentrarnos de lo que estamos haciendo, ocupar demasiado nuestra atención en el móvil, no poder seguir con nuestro trabajo hasta que miremos esa notificación…", enumera Amparo: "Algunos síntomas son similares a los de un cuadro de ansiedad o de estrés. Nos genera dependencia cuando somos incapaces de dejar el dispositivo en casa sin tener la necesidad de mirarlo". 

Es especialmente inquietante su efecto sobre nuestro descanso: "La luminosidad que tienen las pantallas de los móviles, tablets o cualquier dispositivo electrónico de este tipo activa el cerebro. Le cuesta disminuir los hercios, las ondas cerebrales, para llegar al sueño REM, que es el más reparador". No es ese el único factor: "Consultar redes sociales como Facebook puede llevarte a noticias que son fuente de ansiedad, tristeza o preocupación, y eso perturba el ritual que debemos realizar antes del descanso".