06 de August del 2018
Anonimo
En su informe anual, el Observatorio también estudia los indicios de un aumento de la disponibilidad de cocaína, las novedades en las políticas relativas al cannabis, y el consumo de sustancias entre los estudiantes de enseñanzas secundarias. Dado que los problemas relacionados con las drogas a los que se enfrenta Europa están influenciados cada vez más por las novedades a escala internacional, el análisis se enmarca un contexto global.
Más de 93 millones de europeos han consumido alguna droga ilegal a lo largo de su vida y las muertes por sobredosis siguen aumentando por tercer año consecutivo. Preocupa en particular que los jóvenes se encuentren expuestos a muchas sustancias nuevas y peligrosas.
Entre 2009 y 2016, se han detectado en Europa 25 opioides sintéticos muy potentes, de los que se necesitan pocas cantidades para producir miles de dosis, por lo que representan una amenaza cada vez mayor para la salud.
El Informe Europeo sobre Drogas anual nos ofrece el análisis pertinente y las orientaciones y herramientas necesarias para atajar esta amenaza de manera conjunta en toda Europa, no sólo con el objetivo de proteger la salud de nuestros ciudadanos, sino también de impedir que los enormes beneficios obtenidos de las drogas acaben en los bolsillos de grupos de delincuencia organizada en Europa y de otra partes del mundo.