09 de July del 2018
Rafael Maldonado
Un aspecto importante que promueve la prevención del consumo de drogas es la posibilidad de conocer los cambios profundos que genera en el cerebro el consumo de estas sustancias, los cuales modifican de manera permanente nuestra capacidad de decisión. Estos cambios quedan ilustrados de forma clara en la exposición "Hablemos de drogas" y ayudan a comprender las bases biológicas de la enfermedad mental generada por las drogas.
La población joven es particularmente vulnerable a estos efectos negativos de las drogas con una mayor posibilidad de desarrollar una adicción. La edad temprana de inicio del consumo de la mayor parte de las drogas es un factor que incrementa la probabilidad de desarrollar una adicción y agrava su pronóstico. En la exposición se realiza un especial énfasis en la necesidad de llevar a cabo esfuerzos para intentar retrasar la edad de inicio del consumo de drogas. El formato didáctico e interactivo de la exposición representa un importante valor añadido que permite divulgar al público general estos conocimientos de neurobiología esenciales para entender los efectos de las drogas en el cerebro.
La exposición Hablemos de drogas recoge de una manera objetiva y didáctica los efectos del consumo de drogas sobre nuestro cuerpo y cómo dicho consumo repercute en nuestra sociedad. El contenido de esta exposición tiene un importante valor tanto desde el punto de vista de la prevención del consumo como de la divulgación científica. La exposición explica de manera detallada cómo la adicción generada por el consumo de drogas es una enfermedad mental y no un vicio, como viene siendo considerada de manera popular.
La divulgación de este tipo de conocimientos puede también promocionar el interés por la ciencia y favorecer el despertar de vocaciones científicas al quedar claramente descrita la gran cantidad de interrogantes que aún nos quedan por resolver en relación con los efectos de las drogas en el cerebro. Además existe una enorme necesidad de búsqueda de nuevos tratamientos para esta enfermedad ya que los actuales muestran una eficacia muy limitada. Sin lugar a dudas aparecerán en un futuro nuevos abordajes terapéuticos de la adicción que mejorarán su pronóstico. Sin embargo, el único tratamiento eficaz de esta enfermedad en la actualidad es evitar su desarrollo mediante la prevención del consumo de drogas.
Fuente: https://blog.caixaciencia.com/-/la-adiccion-a-las-drogas-provoca-cambios-cerebrales