Te hablamos de las adicciones
  • LOS ALUCINÓGENOS

02 de June del 2016

www.drugabuse.gov

¿Qué son los alucinógenos?

Los alucinógenos son un grupo diverso de drogas que alteran la percepción (la conciencia de los objetos y las condiciones circundantes), los pensamientos y los sentimientos. Estas drogas causan alucinaciones, o sensaciones y visiones que parecen reales pero que no lo son. Los alucinógenos se encuentran en algunas plantas y hongos (o en sus extractos) o pueden ser artificiales. Por siglos, las personas han consumido alucinógenos más que todo como parte de rituales religiosos. Los alucinógenos comunes incluyen:

  • La ayahuasca es un té hecho de varias plantas amazónicas que contienen dimetiltriptamina (DMT), el ingrediente principal que altera la mente. La ayahuasca también es conocida como Hoasca, Aya y Yagé.
  • El DMT es un compuesto químico poderoso que se encuentra en algunas plantas amazónicas. Los fabricantes también pueden hacer DMT en un laboratorio. La droga es usualmente un polvo cristalino blanco. Un nombre popular para el DMT es Dimitri.
  • El dietilamida del ácido lisérgico-d (LSD) es uno de los químicos más poderosos que alteran el estado de ánimo. Es una sustancia sin olor, que puede ser clara o blanca, y que está hecha con ácido lisérgico, el que se encuentra en un hongo que crece en el centeno y otros granos. El LSD se conoce por muchos otros nombres, como "Acid", "Blotter", "Dots" y "Yellow Sunshine". 
  • El peyote (mezcalina) es un cactus pequeño cuyo ingrediente principal es la mezcalina. El peyote también puede ser sintético. Otros nombres comunes para el peyote son "Buttons", "Cactus" y  "Mesc"
  • 4-fosforiloxi-N, N-dimetiltriptamina (La psilocibina) deriva de ciertos tipos de hongos originarios de las regiones tropicales y subtropicales de sur América, México y Estados Unidos. Otros nombres para psilocibina son "Little Smoke", hongo mágico, "Purple", "Passion" y "Schrooms". 

Algunos alucinógenos también pueden hacer que los consumidores se sientan fuera de control o desconectados de su cuerpo y del ambiente. Los ejemplos comunes de este tipo de alucinógenos incluyen:

  • El dextrometorfano (DXM) es un supresor de la tos que se usa como ingrediente en algunos medicamentas para la gripe (jarabe, tabletas y capsulas de gel). "Robo" es otro nombre popular del DXM.
  • La ketamina es usada como un analgésico para cirugías en los humanos y los animales. Mucha de la ketamina que se vende en las calles proviene de oficinas veterinarias. Aunque se puede conseguir como un líquido inyectable, los fabricantes lo venden comúnmente en forma de polvo o pastillas. Otros nombres de la ketamina incluyen "K", "Special K" o "Cat Valium".
  • La fenciclidina (PCP) fue desarrollada en los años 1950 como un analgésico general para cirugías, ya no se usa con ese propósito debido a sus serios efectos secundarios. Aunque el PCP se puede encontrar en varias formas, como tabletas o capsulas, es más común conseguirlas en forma líquida o como un polvo cristalino blanco. El PCP tiene varios nombres, como "Angel Dust", "Hog", "Love Boat" y "Peace Pill". 
  • La salvia divinorum (salvia) es una planta común del sur de México y centro y sur América. Otros nombres de la salvia son "Diviner’s Sage", "Maria Pastora", "Sally-D" y "Magic Mint". 

¿Cómo afectan los alucinógenos al cerebro?

Las investigaciones científicas sugieren que los alucinógenos funcionan, en parte, perturbando temporalmente la comunicación entre diferentes sistemas químicos en el cerebro y en la medula espinal. Algunos alucinógenos interfieren con la acción del químico cerebral la serotonina que regula:

  • Animo
  • Percepción sensorial
  • Sueño
  • Hambre
  • Temperatura corporal
  • Conducta sexual
  • Control muscular

Otros alucinógenos interfieren con la acción del químico cerebral glutamato, el que regula:

  • Percepción del dolor
  • Reacciones al ambiente
  • Emociones
  • Aprendizaje y memoria

Efectos a corto plazo

Los efectos de los alucinógenos pueden empezar entre 20 y 90 minutos después de ser consumidos y pueden durar entre 6 y 12 horas. Los efectos de la salvia duran menos tiempo, aparecen en menos de un minuto después de haberse consumido y duran menos de 30 minutos. Los consumidores de los alucinógenos se refieren a las experiencias que producen estas drogas como "viajes", mientras que las experiencias desagradables son referidas como "viajes malos".

Además de las alucinaciones, los alucinógenos pueden producir otros efectos generales de corto plazo que incluyen:

  • Aumento del ritmo cardiaco
  • Nausea
  • Sensaciones intensificadas y experiencias sensoriales
  • Distorsiones en la percepción del tiempo (por ejemplo, el tiempo transcurre más lentamente)

Los efectos específicos de corto plazo de algunos alucinógenos incluyen:

  • Aumento de la presión arterial, el ritmo respiratorio y la temperatura corporal
  • Pérdida de apetito
  • Boca seca
  • Trastornos del sueño  
  • Sensaciones cruzadas (como "ver" sonidos o "escuchar" colores)
  • Experiencias espirituales
  • Sensaciones de relajación o separación del cuerpo o del ambiente
  • Movimientos descoordinados
  • Sudor excesivo
  • Pánico
  • Paranoia—desconfianza de otros, extrema e injustificada
  • Psicosis—pensamientos desordenados, desconectados  de la realidad

Efectos a largo plazo

Se sabe muy poco sobre los efectos a largo plazo de los alucinógenos. Los investigadores saben que los consumidores de la ketamina pueden desarrollar síntomas que incluyen ulceras en la vejiga, problemas de los riñones y mala memoria. El consumo repetido de PCP puede producir efectos a largo plazo que pueden continuar por un año o más después de haber parado el consumo, como:

  • Problemas de lenguaje
  • Perdida de la memoria
  • Pérdida de peso
  • Ansiedad
  • Depresión y pensamientos suicidas 

Otros efectos infrecuentes a largo plazo de algunos alucinógenos incluyen:

  • La psicosis persistente—una serie de problemas mentales constantes, que incluyen:
    • perturbaciones visuales
    • pensamientos desordenados
    • paranoia
    • cambios de animo
  • Las escenas retrospectivas (pantallazos) —recurrencia de alguna experiencia pasada con drogas. Estos pasan a menudo sin previo aviso y pueden ocurrir desde unos días hasta más de un año después del consumo de la droga. En algunos consumidores, las escenas retrospectivas pueden ser persistentes y afectar las funciones diarias, una condición conocida como trastorno de alucinaciones perceptual y persistente (hallucinogen persisting perceptual disorder—HPPD). Estas personas continúan sufriendo alucinaciones y otras perturbaciones visuales, como ver estelas visuales detrás de objetos en movimiento.
  • Síntomas que a veces son confundidas con otros trastornos, como un derrame cerebral o un tumor cerebral

¿Cuáles son los otros riesgos de los alucinógenos?

Existen otros riesgos o efectos a la salud derivados de algunos alucinógenos, pero estos son inciertos por lo que se necesitan más investigaciones. Estos son algunos de los riesgos que se conocen:

  • Algunos consumidores de psilocibina corren el riesgo de envenenamiento y de la muerte si consumen hongos venenosos por error.
  • Altas dosis de PCP pueden causar convulsiones, coma y hasta la muerte, aunque esta puede a veces ser el resultado de lesiones accidentales o suicidio durante la intoxicación por PCP. Interacciones entre el PCP y depresores del sistema nervioso central como el alcohol o las benzodiacepinas (recetados para aliviar la ansiedad y promover el sueño, como alprazolam [Xanax®]) también pueden causar un coma.    
  • Algunos de los comportamientos extraños que exhiben los consumidores de alucinógenos en público pueden hacer que intervengan el personal policial o de salud pública.
  • Se desconocen los efectos de los alucinógenos en el desarrollo fetal, los investigadores saben que la mezcalina del peyote puede afectar al feto si una mujer embarazada consume la droga.

¿Son adictivos los alucinógenos?

La evidencia científica indica que algunos alucinógenos pueden ser adictivos o que las personas pueden desarrollar tolerancia hacia ellos. El consumo de alucinógenos además puede inducir tolerancia a otras drogas similares.  

Por ejemplo, el LSD no es considerado una droga adictiva porque no causa una búsqueda incontrolable de la droga. Sin embargo, el LSD si produce tolerancia; algunos consumidores que consumen la droga repetidamente, deben tomar dosis cada vez más altas para lograr los mismos efectos. Esta es una práctica sumamente peligrosa debido a los efectos impredecibles del LSD. Adicionalmente, el LSD produce tolerancia a otros alucinógenos, como por ejemplo a la psilocibina.

Por otra parte, el PCP es un alucinógeno que puede ser adictivo. Las personas que dejan el uso repetido del PCP pueden experimentar síntomas comunes de abstinencia, como antojos de la droga, dolores de cabeza y sudor.

Se necesitan más estudios científicos para investigar más profundamente el potencial adictivo o de tolerancia de los alucinógenos.

¿Cómo pueden recibir tratamiento las personas para la adicción a los alucinógenos?

No hay ningún medicamento aprobado por el gobierno para el tratamiento de la adicción a los alucinógenos. Mientras que la internación y/o los tratamientos conductuales pueden ayudar a los pacientes que sufren de una variedad de adicciones, se necesitan más estudios científicos para descubrir si las terapias conductuales son eficaces para el tratamiento de la adicción a los alucinógenos.

 

 


Oficinas: 52450595
Línea de contacto: 13241082
Pag. Web: www.umbral.mx
Email: contacto@umbral.mx