03 de June del 2016
Dra. Vanesa Fernández L. - www.webconsultas.com
La ludopatía es un trastorno psicopatológico caracterizado por la manifestación frecuente, incontrolada y desadaptativa de una conducta de juego que proporciona a la persona una sensación placentera y que interfiere en su vida social, laboral y familiar, debido a los ritmos y hábitos de vida asociados a la ludopatía y, especialmente, a los problemas económicos e incluso legales derivados de esta adicción. Además, este trastorno cuenta con un síndrome de abstinencia similar al que aparece cuando se consumen sustancias adictivas, y que se da cuando se impide al afectado el acceso a los juegos.
Tradicionalmente, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) ha considerado a la ludopatía como un trastorno del control de impulsos, en lugar de como una adicción. De esta manera, se entiende que una persona ludópata es incapaz de controlar el impulso que le lleva a un juego de apuestas o a mantenerse sin apostar definitivamente en dicho juego u otros. El juego y todo lo que rodea al mismo está constantemente presente en el día a día del paciente causándole un elevado nivel de interferencia en su vida cotidiana.
La edad a la que se comienza a entrar en este peligroso mundo difiere entre hombres y mujeres. Mientras que los primeros comienzan en la adolescencia, el género femenino lo hace entre los 20 y 40 años, sin embargo, según los expertos, este perfil está cambiando. Personas más jóvenes, entre los 18 y los 25 años, con estudios superiores y que manejan fácilmente Internet es un perfil de ludópata cada vez más habitual que se puede encontrar hoy en día en los centros de rehabilitación. En cuanto a la personalidad, suelen ser personas que buscan competir en todos los aspectos de su vida, cuentan con gran energía y vitalidad, tienden a aburrirse con facilidad y desean conseguir éxito de manera rápida.
Los últimos estudios indican que los juegos online son la segunda causa por la que se comienza un tratamiento por ludopatía. La popularidad de estos entretenimientos, en los que destacan el póker y las apuestas online, se debe a que se puede acceder a ellos con facilidad, desde cualquier ordenador, tablet o smartphone, y a muy temprana edad, ya que el uso de las nuevas tecnologías cada vez es más precoz.
Sin embargo, siguen por encima en la lista de los juegos más adictivos aquellos que cuentan con ciclos rápidos, como las tragaperras o la ruleta, que incitan a apostar una y otra vez dando un resultado inmediato al jugador. No hay que olvidar los juegos de Lotería, que también provocan una gran adicción al poder conseguir elevadas cantidades de dinero de manera fácil y rápida.
Oficinas: 52450595
Línea de contacto: 13241082
Pag. Web: www.umbral.mx
Email: contacto@umbral.mx