Te hablamos de las adicciones
  • EFECTOS DE LA COCAÍNA EN EL ORGANISMO

11 de April del 2016

www.centroaupa.com/

¿Qué efectos produce la cocaína en nuestro organismo? Hablamos de lo que se siente al consumir esta peligrosa sustancia y las consecuancias nocivas de la misma.

La cocaína es un alcaloide que se obtiene de la hoja de la planta de coca, que se cultiva en Sudamérica. Inicialmente se utilizó con fines médicos, como anestésico y para tratar la dependencia de la morfina, siendo legal su utilización. Esto ocurría a mediados y finales del siglo XIX, posteriormente y una vez comprobada su peligrosidad y toxicidad dejó de ser utilizada con estos fines y en 1922 fue prohibida oficialmente, siendo ilegal en la actualidad.
 

Formas de consumir la cocaína

Para su consumo se puede utilizar de tres maneras:
-Inhalada en polvo, la más frecuente.
-Fumada (coca base o crack), esta es una forma muy adictiva tras pocas administraciones.
-Intravenosa, se usa sola o mezclada con heroína (speed-ball).

La cocaína atraviesa rápidamente las membranas corporales, incluidas la placentaria y la hematoencefálica. Su absorción, vida media y rapidez de actuación depende de la forma y de la vía utilizada:

– La inhalación nasal produce efectos en pocos minutos y desaparece a la hora, aunque puede prolongarse por el efecto vasoconstrictor nasal que hace que su absorción sea más lenta.
-La cocaína fumada es más rápida de acción, llegando a actuar en segundos, pero menos duradera. Por esta última característica es por lo que predispone más al uso compulsivo.
-La inyección intravenosa es muy rápida también, proporcionando una biodisponibilidad completa de la cocaína inyectada. Su vida media es de 60 minutos aproximadamente.

 

Efectos de la cocaína

Los efectos de la cocaína sobre nuestro organismo son múltiples y la mayoría muy graves. Destacaremos los más importantes:

– Hipertensión arterial (HTA).
– Cardiopatía isquémica y miocardiopatía.
– Accidentes cerebrovasculares.
– Insuficiencia respiratoria.
– Complicaciones pulmonares, sobre todo bronquitis o neumonías.
– Perforación nasal.
– Ginecomastia.
– Disminución de la potencia sexual.
– Hiperprolactinemia con galactorrea.
– Infecciones locales o sistémicas en caso de uso intravenoso.
– Episodios depresivos en abstinencia con posible impulsividad suicida.
– Psicosis paranoide o psicosis cocaínica: estado de inquietud, irritabilidad creciente y alucinaciones auditivas o visuales.
– Efectos sobre el feto durante el embarazo y en el neonato: elevada mortalidad perinatal, aborto espontáneo y alteraciones en el recién nacido.
– Como Efectos inmediatos: es un psicoestimulante, por tanto provoca euforia, desinhibición, hiperactividad motora, resistencia al cansancio, al sueño y al hambre. A nivel físico provoca aumento del ritmo cardíaco y de la temperatura corporal, aumento de la tensión arterial, midriasis, temblor y sudoración.

 

 

 


Oficinas: 52450595
Línea de contacto: 13241082
Pag. Web: www.umbral.mx
Email: contacto@umbral.mx