21 de March del 2016
www.nosotros2.com
Todos sabemos que las drogas, el alcohol y el tabaco son causantes de que muchas personas sean adictas. Pero ellos, ¿reconocen su adicción? Te sorprendería saber que un alcohólico no se considera así, y alguien que consume drogas jamás te dirá que lo es.
Estas adicciones que perjudican seriamente la salud, terminan en el mejor de los casos en una rehabilitación que posteriormente le permite dejar atrás esta parte de su vida. En otros, las consecuencias pueden ser fatales.
Hay otras adicciones que aunque no llegan a consecuencias tan severas, pueden causar trastornos en nuestra salud y vida social. Estas manías no siempre son reconocidas por quienes la padecen, pero eso sí, siempre hay alguien que te las recuerda.
De seguro conoces gente adicta a:
- Limpieza. Esas personas que no pueden ver nada de polvo acumulado, ni desacomodado, ni sucio. Siempre cargan con su gel o toallitas antibacteriales.
- Ejercicio. Los que sienten que no pueden vivir sin él y hasta se sienten mal el día que no van al gimnasio, por lo regular andan en ropa deportiva.
- Café. Como las personas que si no se toman un café en la mañana de plano no “carburan” o se la pasan con sueño todo el día. Un cafecito un día y otro y para cuando acuerdan tienen que tomar café a diario.
- Refrescos. Parecido a la adicción al café. Por lo regular la gente se acostumbra a los refrescos de cola, o “light”. Saben que son productos no benéficos, pero si no los consumen se sienten mal y “sedientos” todo el día.
- Shopping. Las personas que sienten una necesidad excesiva de poseer algo, ni importa que sea algo que no necesiten, pero el hecho de hacer la compra les causa satisfacción. Por lo regular no dejan pasar un 2 x 1, o un 50 por ciento de rebaja.
- Dietas. La dieta de la luna, los asteriscos, Atkins, etc., una y otra dieta para sentirse saludable y claro se las saben todas, además de los alimentos con calorías, proteínas y carbohidratos. Los casos extremos recaen en enfermedades graves.
- Trabajo. Son los llamados workaholics. Si esas personas que se van a la casa y siguen pensando en los pendientes de la oficina, por lo regular no hay vida social y poco contacto familiar.
- Moda y belleza. Las personas que se la pasan con una nueva mascarilla, un nuevo shampoo, nuevo tratamiento, tinte nuevo, prendas de diseñador, etc. Simplemente no pueden dejar de “verse mejor”.
- Fútbol. Típico de los hombres que no pueden dejar de ver por televisión o ir a tal partido, por lo regular todas sus pláticas siempre tocan el tema de su equipo favorito.
- Comida. Y no necesariamente es gente con problemas de obesidad. Hay personas que necesitan estar comiendo todo el día, papitas, galletas y tamarindos y son personas súper flacas y claro, mal alimentadas.
- Juego de apuestas. La ludopatía o adicción al juego, en casos extremos llega a destruir el patrimonio y muchos acaban en divorcio. No es malo ir a apostar dinero, jugar al bingo o viajar a Las Vegas, lo malo es endeudarse hasta acabar en la ruina. En los últimos años ha crecido el número de mujeres adictas a los juegos de apuestas.
En otro nivel, se encuentran los adictos al sexo, a la pornografía, tatuajes, perforaciones, y hasta las cirugías plásticas y bótox.
Hoy en día la tecnología nos a orillado a tener otro tipo de adicciones, que contrario a las otras, en muchas ocvasiones sí somos capaces de reconocerlas.
- Telefonía celular y mensajes SMS. Nos hemos vuelto muy dependientes del teléfono y hasta nos sentimos mal si un día se nos olvida el celular en casa.
- Blogs, foros y chats. Tenemos la necesidad de contactar a otras personas o de escribir sobre nosotros, el Internet nos lo ha facilitado.
- Bajar música de Internet y el uso del ipod. Teníamos varios mp3 en nuestra computadora, pero con tantos éxitos radiales recientes, queremos incrementar nuestra biblioteca de canciones para no fallarle a todos los gustos en nuestra próxima reunión, ¿o no?
- Videojuegos. El Atari quedo atrás, hoy en día los nuevos videojuegos son más vivos y reales: Wi, psp, game boy, etc. Hay personas que se pasan horas jugando, incluso no salen en todo el fin de semana, con tal de aumentar su puntaje.
- Series de TV y telenovelas. Antes era un pasatiempo y ahora simplemente no puedes dejar de ver el siguiente capítulo de tu telenovela favorita. Hasta te sientes mal y pides que alguien te cuente que pasó o de plano ves el capítulo por internet.
- Chismes del espectáculo. Ver noticias, programas de chismes, o bien sintonizar la radio, ver el periódico o sitios de Internet para ver que paso con el rompimiento de tal artista, o el nuevo bebé de fulanita. Claro todo mundo sabe que tú sabes de todo esto y luego te preguntan.
Hasta este punto y sinceramente ¿tienes adicciones? Tal vez no hayan sido mencionadas aquí, pero no está de más que te preguntes esto y se lo preguntes a tu pareja. Recuerda que no necesariamente todas las “adicciones” son malas, el caso es saber medirlas y que no nos absorban nuestra salud y nuestra vida social.
Oficinas: 52450595
Línea de contacto: 13241082
Pag. Web: www.umbral.mx
Email: contacto@umbral.mx