Te hablamos de las adicciones
  • ADICCIÓN A LA COMIDA Y LOS PELIGROS DE SUSTITUIRLA POR OTRAS ADICCIONES

19 de February del 2016

www.laparoscopica.es

La adicción a la comida o el comer compulsivamente es un trastorno patológico. La persona presenta ansiedad y los síntomas de abstinencia similares a los observados en la adicción a las drogas. Esto es porque las misma vías neurológicas entran en juego en ambos casos. Investigaciones recientes muestran que los patrones de adicción  alimentaria para los hombres y las mujeres pueden ser diferentes, probablemente debido a que ambos sexos responden de forma diferente a las señales externas de la comida. También un niño puede nacer con una predisposición congénita a la adicción a la comida y los peligros que la acompañan, como la obesidad, enfermedades del corazón y diabetes.

La ansiedad y la culpa en relación a la comida

La dieta y la ansiedad pueden convertirse en un patrón repetitivo adverso respecto a la adicción a la comida. La tentación y la culpa que se producen al picar de en un plato favorito pueden convertirse en una obsesión enfermiza. Existe un equilibrio injusto entre lo difícil que es perder una sola libra en comparación con lo fácil que es ganar dos libras con un atracón. Aprenda a entender las relaciones poco saludables con la comida y trate de potenciar su elección de un estilo de vida saludable. Identifique el ciclo no saludable para que pueda escapar de los sentimientos de ansiedad.

 

Causas de la adicción a la comida

Hay ciertas causas para la adicción a la comida; el motivo exacto puede variar con el individuo y también el tipo de adicción a la comida.

Los patrones y hábitos de la niñez que se constituyeron durante los años de formación pueden ser la causa subyacente de los trastornos alimentarios compulsivos. Comer en exceso es un comportamiento común de compensación que los niños presentan para escapar del estrés y de las emociones de ansiedad. Darse atracones de alimentos procesados que son ricos en grasas y azúcares y que son sabrosos puede convertirse en una salida liberadora y para compensar la falta de amor y afecto.

Hacer dieta en un esfuerzo por controlar el peso puede conducir a síndromes de abstinencia y deseos muy fuertes hacia alimentos prohibidos. Los síndromes de abstinencia pueden ser tanto físicos como emocionales. Estos incluyen temblores en las manos, calambres, depresión y odio hacia uno mismo.

El hábito es otra de las causas. Por ejemplo, si usted está acostumbrado a un postre después del almuerzo, su ausencia puede hacer que se siente inseguro. A una persona con una dieta que incluye la comida basura le será difícil cambiar a una alimentación saludable. Esta es una causa importante de la alimentación compulsiva. Un individuo al que le resulta difícil adaptarse a una dieta saludable sigue regresando a los alimentos no saludables que conducen al aumento de peso y la obesidad.

 

Los sintomas de adicción a la comida

  • Preocupación excesiva por el peso y la imagen corporal.
  • Comer como mecanismo de escape al estrés.
  • La incapacidad para dejar de comer, incluso después de sentirse lleno.
  • Depresión.
  • Sentimiento de culpa y vergüenza cuando come.
  • El retraimiento de la vida social a causa de la ganancia de peso
  • Intentos fallidos de tratar de controlar la alimentación obsesiva.

 

 

Hay diferentes tipos de adicción a la comida, que pueden incluir caracteristicas tales como:

  • La preferencia por ciertos alimentos tales como chocolates y helados que pueden ser caracterizados como alimentos reconfortantes y gastar una enorme cantidad de tiempo tratando de obtener estos productos alimenticios, consumiéndolos, y luego a veces recuperándose de los efectos de comer en exceso.
  • El abandono de deberes y obligaciones en el trabajo, la escuela o en casa.
  • Comer con independencia de la hora y el lugar, por ejemplo durante la conducción.
  • El aumento gradual en el tamaño de las porciones, debido a una mayor dependencia de los alimentos en busca de consuelo. Así mismo, que las porciones más pequeñas ya no puedan satisfacer el deseo.
  • El individuo continúa comiendo en exceso a pesar de ser muy consciente de las consecuencias para la salud. Aparición de síndromes de abstinencia si se les priva de los alimentos preferidos. Se podrían realizar intentos para mitigar los síntomas mediante el consumo de productos similares.

Cada persona es diferente y hay muchos tipos diferentes de adicción a la comida. Algunos tipos de adicción a la comida incluyen:

Comer compulsivamente

- En este caso el sujeto recurre a la alimentación como un mecanismo de escape. Darse atracones de ciertos alimentos, que a menudo contienen harinas refinadas, azúcar refinada, sales y grasas, hace que la persona se sienta bien. Los comedores compulsivos no suelen estar muy obsesionados con la imagen corporal o el peso y por lo general son obesos. Este grupo de adictos a la comida es más vulnerable a las enfermedades relacionadas con la obesidad.

Anorexia Nerviosa

- Esta afección se caracteriza por el temor a aumentar de peso y por un sentido deformado de la imagen corporal en la que un peso corporal saludable es mal visto; es decir, tienden a verse obesos con pesos saludables. Estas personas a menudo tienen un peso muy bajo, presentando palmas amarillentas y problemas del corazón.

Bulimia Nerviosa

- En esta enfermedad los episodios de atracones de comida son seguidos de conductas compensatorias. Entre los efectos nocivos a los que las personas bulímicas tienen que hacer frente se encuentran el estreñimiento, trastornos gástricos, deshidratación, pérdida del esmalte de los dientes, etc

 

Hacer frente a la adicción a la comida

La adicción a la comida debe ser abordada de la misma manera que cualquier otra adicción. Un plan de tratamiento puede variar con el individuo, dependiendo de estilo de vida, la gravedad de la adicción, la edad del paciente, género, afecciones de salud preexistentes, etc. Debido a que la adicción a la comida puede tener causas psicológicas subyacentes, vale la pena visitar a un profesional médico que le puede guiar sobre las mejores formas posibles para hacer frente a los problemas que originan el comer en exceso. También puede explorar actividades alternativas en lugar de recurrir a la alimentación como solución temporal a sus momentos de estrés. Si la depresión es una de las causas de la adicción a la comida, entonces puede ser necesaria la medicación adecuada.

Si usted es adicto a ciertos sabores, entonces primero identifique los alimentos que desencadenan sus episodios de comer sin control. El azúcar encabeza la lista para la mayoría de la gente. El siguiente paso lógico es reducir el consumo de alimentos azucarados y reemplazarlos con alimentos saludables. Camine lentamente para tratar de eliminar los elementos de activación; si usted trata de acelerar su proceso a través de una dieta para poner fin a su adicción a la comida, puede terminar un poco desanimado por sus esfuerzos.

Trate de sustituir el “subidón” que le proporciona el comer en exceso con otras actividades como el ejercicio, la actividad social, pasar tiempo con la familia, etc. Usted debe acercarse a otras personas para tratar de dejar los malos hábitos y promover el intercambio de experiencias. Si un individuo ha tenido éxito al abandonar lugares para comer como el lugar de trabajo o el coche, usted también puede. Si un conocido ha conseguido librarse de la costumbre de llevar a cabo incursiones nocturnas en el frigorífico, entonces usted también puede. Una vez que obtenga resultados, estos le mantendrán motivado en su camino hacia la pérdida de peso y combatiendo su adicción a la comida.

 

 

 


Oficinas: 52450595
Línea de contacto: 13241082
Pag. Web: www.umbral.mx
Email: contacto@umbral.mx