Nombres comunes- chupe, licor, trago, mezcla, alcohol, bebida.
Entiende los hechos...
El alcohol afecta tu cerebro. Beber alcohol lleva a la pérdida de coordinación, a tomar malas decisiones, disminuye los reflejos, provoca visión distorsionada, lagunas mentales e incluso desmayos.
El alcohol afecta tu cuerpo. El alcohol puede dañar cada órgano de tu cuerpo, se absorbe directamente en tu torrente sanguíneo y puede incrementar tu riesgo a una diversidad de enfermedades fatales, incluyendo cáncer.
El alcohol afecta tu auto-control. El alcohol deprime tu sistema nervioso central, disminuye tus inhibiciones, deteriora tu criterio. Beberlo te puede llevar a conductas riesgosas, incluyendo tener sexo sin protección. Esto te puede exponer al virus del SIDA ya otras enfermedades de transmisión sexual o causar
un embarazo no deseado.
El alcohol te puede matar. Beber grandes cantidades de alcohol te puede llevar al coma o incluso a la muerte. En 2001, e135.8 % de las muertes en accidentes de tránsito de jóvenes entre 15 y 20 años estuvieron relacionadas con el alcohol.
El alcohol te puede dañar- aún cuando no seas tú quien esté bebiendo. Si estás con gente que esté bebiendo: te arriesgas a lesionarte seriamente, involucrarte en accidentes automovilísticos, o a ser víctima de la violencia. En el mejor de los casos, tendrás que tratar con gente enferma, fuera de control incapaz de cuidar de sí misma.
Antes de arriesgarte....
Conoce las leyes. Es ilegal que tengas posesión o compres alcohol si eres menor de 21 años.
Entiende los hechos. Un trago puede hacer que no pases la prueba del alcoholímetro. En algunos estados, los menores de 21 años que son sorprendidos
con cualquier cantidad de alcohol en sus sistemas pueden perder su licencia de manejar, ser sujetos a una fuerte multa, o perder su coche definitivamente Mantente informado. "Parrandear" bebiendo significa tomar cinco o más tragos en una sola ocasión. Alrededor del 25 por ciento de los adolescentes parrandean bebiendo cada mes.
Conoce los riesgos. Mezclar alcohol con medicamentos o drogas ilícitas es exttemadamente peligroso y puede llevar a la muerte accidental. Por ejemplo, la interacción alcohol-medicamento puede ser un factor en por lo menos 25% de las admisiones en salas de emergencias.
Cuida tu apariencia. El alcohol te puede hacer engordary provocarte mal aliento.
Mira a tu alrededor. La mayoría de los adolescentes no beben alcohol. Las investigaciones muestran que el 70% de las personas entre 12 y 20 años no han tomado un trago en los últimos 30 días.
Conoce las señales...
¿Cómo puedes saber si un amigo tiene un problema con el alcohol? A veces es difícil decirlo. Pero hay señales que puedes buscar. Si tu amigo tiene una o más de estas señales de alerta, él o ella puede tener un problema con el alcohol:
*Se emborracha con regularidad.
*Miente al respecto de cuánto alcohol consume.
*Cree que el alcohol es necesario para divertirse.
*Tiene crudas frecuentes.
*Se siente desgastado, deprimido o incluso suicida.
*Pierde el sentido olvidando qué hizo mientras bebia.
*Tiene problemas en la escuela o con la ley.
¿Qué puedes hacer para ayudar a alguien que tiene problemas con el alcohol? Sé realmente un amigo. Incluso podrías salvar una vida. Anima a tu amigo a que pare o busque ayuda profesional. Para información y referencias, llama a:
UMBRAL 5520-9302.
Para más información ingresa a www.umbral.cc |

|
Preguntas y Respuestas
P. ¿Son la cerveza y el vino más "seguros" que el licor?
R. No.12 onzas de cerveza contienen la misma cantidad de alcohol que un trago
de 1.5 onzas de licor, que una copa de 5 onzas de vino o vino ligero.
P.¿Por qué los adolescentes no pueden beber y sus padres si?
R. El cuerpo de los adolescentes todavia está en desarrollo y el alcohol
tiene un gran impacto en su bienestar fisico y mental. Por ejemplo, las personas
que empiezan a beber antes de los 15 años son cuatro veces más propensas a
desarrollar el alcoholismo, que quienes lo hacen después de los 21.
P. ¿Cómo puedo decir no al alcohol?
Tengo miedo de no ser aceptado.
R. Recuerda, estás en buena
compañia. La mayoria de los adolescentes no beben alcohol. Además, rehusarse no es tan dificil como te imaginas. Prueba decir: "no, gracias", "no tomo", o "no me interesa".
Por último: Si conoces a alguien
que tiene problemas con el alcohol,
pídele con insistencia que pare o
busque ayuda. Si tú bebes, idetente! Cuanto más ignores los hechos reales, más riesgos estás corriendo con tu vida.
Nunca es demasiado tarde. Habla
con tus padres, con un médico,
consejero, maestro o con cualquier
adulto en quien confíes.
UMBRAL oficina: 5245.0595
www.umbral.cc
umbral@umbral.cc
|

|
|