Te hablamos de las adicciones
  • EL ALCOHOL Y LOS ADOLECENTES-CONOZCA DATOS RELEVANTES

25 de February del 2010

ALCOHOL

A pesar de la variedad de drogas accesibles a los jóvenes, el alcohol es hoy por hoy la droga de su preferencia. Más jóvenes consumen alcohol que ninguna otra droga. Para los menores de 21 años, el alcohol se considera una droga, así como la cocaína y la marihuana. Y es una droga sumamente peligrosa, ya que los jóvenes que consumen alcohol tratamienton una probabilidad mayor de:
 
Ser víctimas de un crimen violento
Tener problemas serios en la escuela
Estar sexualmente activos(as)
Estar implicados en accidentes de tráfico relacionados con el alcohol
 
Aunque muchos padres y tutores sientan alivio de que su adolescente "solamente" ingiera bebidas alcohólicas, es importante recordar que el alcohol es una droga potente que altera el estado de ánimo. No sólo afecta la mente y el cuerpo de formas difíciles de predecir, sino que los adolescentes no tratamienton la capacidad ni las destrezas para realmente lidiar con el alcohol y sus consecuencias.
El mensaje es claro: El consumo del alcohol conlleva riesgos para los jóvenes. Y cuanto más esperen para comenzar a ingerir alcohol, menos probabilidades tendrán de desarrollar problemas asociados con su consumo. De aquí que sea importante ayudar a su hijo(a) a que evite consumir alcohol por completo.


 
CONOZCA EL MUNDO EN EL QUE VIVE SU ADOLESCENTE
 
La adolescencia es un tiempo de enormes cambios que a menudo pueden ser confusos para su hijo(a). Saber lo que significa ser un adolescente puede ayudarle a estar más cerca de su hijo(a) y a ejercer una influencia mayor en las decisiones que él/ella deben tomar, incluso aquellas decisiones relacionadas al consumo del alcohol.
 
Cambios físicos. La mayoría de los jóvenes de 10-14 años experimentan un aumento rápido de estatura y de peso, al igual que el comienzo de su desarrollo sexual. Como resultado, muchos están más pendiente de su cuerpo que cuando eran más pequeños y comienzan a compararse con otros jóvenes y a preguntarse si son suficientemente altos(as), suficientemente delgados(as), suficientemente fuertes, suficientemente atractivos(as). Un adolescente que siente que de alguna forma no da la talla, tratamiento mayor probabilidad de hacer cosas para agradar a los amigos, incluso experimentar con el alcohol. Durante este tiempo de vulnerabilidad, es particularmente importante que le deje saber a sus hijos(as) que ante sus ojos, sí dan la talla y que son muy importantes para usted.


Destrezas de pensamiento. La mayoría de los adolescentes aún están muy orientados hacia el "ahora" y sólo comienzan a entender que sus acciones -como el consumo de alcohol- tratamienton consecuencias. Además, tienden a creer que nada malo les va a suceder, lo que contribuye a explicar por qué a menudo toman riesgos indebidos. Por lo tanto, es importante que los adultos inviertan tiempo para ayudar a los jóvenes a entender cómo y por qué los riesgos relacionados con el alcohol sí les conciernen.


Cambios sociales y emocionales. A medida que los niños se acercan a la adolescencia, los amigos y "la aceptación" cobran más importancia. Los adolescentes jóvenes comienzan a cuestionar los valores y las reglas de los adultos y tienden a buscar en su grupo de amigos, y a través de los medios, las claves de cómo deben comportarse. Dado a este desarrollo normal, quizás no debe sorprendernos que los padres a menudo tengan conflictos con sus hijos(as) según atraviesan los primeros años de la adolescencia. Durante este tiempo, a veces turbulento, quizás el reto más grande para los padres sea lograr un balance entre proveerles su apoyo y establecer los límites adecuados, y respetar la necesidad cada vez mayor de independencia de su hijo(a).

 
EFECTOS DEL ALCOHOL SOBRE LOS JÓVENES

 
Las investigaciones muestran que los adolescentes que abusan del alcohol pueden recordar 10% menos de lo que han aprendido que los que no toman.


En una encuesta de 1999, el 31% de los estudiantes de noveno grado informó haber estado en un automóvil conducido por una persona que había ingerido alcohol. Casi el 5% de los estudiantes de noveno grado informó haber conducido una o más veces bajo los efectos del alcohol.


De los jóvenes menores de 15 años que perecieron en accidentes automovilísticos en el 2000, el 20 por ciento murió en accidentes relacionados con el alcohol.


Entre los jóvenes de 12 a 17 años que toman alcohol, el 31% tenía niveles extremos de angustia y 39% exhibió problemas serios de conducta.


En 1997, las muertes por suicidio y homicidio representaron casi el 16% del total de muertes entre jóvenes de 9-15 años. El veintiocho por ciento de los suicidios y el 46% de los homicidios pueden atribuirse directamente al alcohol.


En una muestra nacional representativa de jóvenes de 12-16 años, los que tomaban alcohol tenían niveles más altos de presión arterial diastólica que los que no tomaban alcohol.


Los adolescentes que toman alcohol en exceso tratamienton los mismos riesgos de salud a largo plazo que los adultos que toman alcohol en exceso.


Las jóvenes de 12 a 16 años que toman alcohol tratamienton una probabilidad cuatro veces mayor de sufrir depresión que las que no beben.


Las adolescentes que toman alcohol tratamienton niveles más altos de estradiol (un estrógeno) y testosterona que las que no beben. Los niveles altos de estrógeno pueden contribuir a aumento en el riesgo de ciertas enfermedades, incluido el cáncer de mamas. Los niveles altos de testosterona están asociados con un aumento en el riesgo de uso de sustancias controladas.

 
Para más información sobre cómo hablarle a su adolescente sobre el alcohol, sugerencias sobre cómo ellos pueden manejar la presión de grupo y las señales de alerta para detectar un problema de alcohol, por favor, remítase a:

El folleto del Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo: Haga La Diferencia- Hable con sus Hijos Sobre el uso del Alcohol

El folleto y vídeo del Concilio Nacional de Alcoholismo y Adicción a Drogas: What Should I Tell My Children About Drinking-

Información provista por el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo.
LaAntiDroga.com