55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Te hablamos de las adicciones
  • La pregunta más importante sobre la adicción

19 de November del 2025

https://www.ultimahora.com/alcohol-y-crack-son-las-drogas-mas-consumidas-entre-j

Aunque el consumo de opioides y heroína entre adolescentes en Estados Unidos ha disminuido significativamente en los últimos años, las epidemias de drogas siguen siendo un problema social profundo porque no dependen únicamente de la sustancia, sino de factores económicos, sociales y emocionales subyacentes.

Consecuencias clave:

Patrón cíclico de crisis de drogas:
Cada 10-15 años surge una nueva droga que afecta a la población joven, siguiendo la llamada “curva clásica”: crecimiento lento, pico y descenso. Esto significa que, aunque hoy los adolescentes consumen menos opioides, otra droga podría emerger si no se abordan las causas estructurales.

Impacto del entorno social y económico:
Las adicciones no surgen de manera aislada. La desesperanza, la desigualdad económica, el trauma familiar o social y la falta de oportunidades crean condiciones que empujan a las personas a consumir drogas. Por ejemplo, en los años 80, la desindustrialización y el desempleo llevaron a muchos jóvenes en Harlem a involucrarse con el crack.
Consecuencia: mientras estos factores persistan, la población seguirá siendo vulnerable, y las políticas centradas solo en prohibición o represión serán insuficientes.

Percepción pública y prevención natural:

Tanto en la crisis del crack como en la actual de opioides, la visibilidad de los daños provoca que los jóvenes eviten la droga. Esto muestra que las campañas de prevención pueden reforzar un cambio positivo, pero no sustituyen la necesidad de abordar la raíz del problema.

Riesgo de falsas soluciones:
Culpar exclusivamente a la droga como causa de la adicción ignora los problemas subyacentes y conduce a políticas ineficaces: encarcelamiento masivo, vigilancia o campañas mediáticas que no reducen el estrés económico ni los traumas sociales.
Consecuencia: las crisis se repiten, y las comunidades más vulnerables sufren el ciclo de adicción y pérdida de vidas.