
18 de November del 2025
https://expansion.mx/salud/2010/05/09/el-estres-postraumatico-no-solo-afecta-la-
En estudio de la Universidad de Michigan,revela que eventos traumáticos como asaltos, accidentes, secuestros o la pérdida de un ser querido pueden provocar Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y, además, generar cambios biológicos que alteran la expresión genética.
La investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences, encontró que el TEPT no solo tiene causas psicológicas, sino también biológicas. La científica Mónica Uddin explicó que estos eventos pueden “meterse bajo la piel” y modificar la biología de las personas, afectando tanto su salud mental como física.
El estudio analizó más de 14,000 genes a partir de muestras de sangre de 100 residentes de Detroit, de los cuales 23 desarrollaron TEPT. Los resultados mostraron que quienes padecían el trastorno tenían una mayor actividad en genes relacionados con el sistema inmunológico debido a niveles más bajos de metilación del ADN, un proceso que regula la actividad genética.
La conclusión principal es que la exposición a eventos traumáticos puede cambiar la expresión genética y activar mecanismos del sistema inmunológico que contribuyen al desarrollo del Estrés Postraumático.
|