55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Te hablamos de las adicciones
  • TABAQUISMO

18 de September del 2025

https://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/cupula/v6n13/art2.pdf

El consumo de cigarrillos es un hábito personal y un uso social, una manera de entablar amistades y de "matar el tiempo", pero sirve de base a una poderosísima industria transnacional, que emplea los métodos más modernos de producción y de persuasión y cuya red de puntos de venta se extiende prácticamente a la totalidad de los lugares del planeta en los que a alguien pueda apetecerle inhalar humo.


Ningún otro producto, ningún otro servicio dispone probablemente de uno red de distribución más eficaz o más omnipresente. Un fumador puede comprar cigarrillos en chozas de ramaje situadas en las encrucijadas de las pistas desérticas por donde transitan las caravanas de camellos, en los embarcaderos de transbordadores de los grandes ríos que surcan las selvas tropicales, en puestos de venta callejeros de suburbios míseros y en elegantes clubes nocturnos de las grandes ciudades. Por cartones, por paquetes o sueltos, los cigarrillos de fabricación local o importados legalmente o de contrabando están a la venta en todos los rincones del planeta.

A nadie parece importarle que este producto de consumo tan difundido sea la causa comprobada de graves enfermedades que, cuando no matan, dejan irremediables secuelas de incapacidad.