55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Te hablamos de las adicciones
  • Impacto de las TIC

12 de September del 2025

https://eduso.net/res/revista/11/reflexiones/sobre-la-adiccion-a-internet-y-al-t

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como Internet y el teléfono móvil, han cambiado radicalmente la forma de relacionarnos. Sin embargo, su uso excesivo puede generar comportamientos similares a una adicción, aunque todavía no están oficialmente reconocidas como trastornos en manuales médicos.

Razones de atracción:

  • Internet ofrece anonimato, socialización, identidad virtual, entretenimiento, apoyo emocional y comunicación menos estresante.

  • El móvil permite estar siempre conectado, da seguridad, intimidad, autonomía, facilita la organización y combina llamadas con mensajes.

Diagnóstico de adicción:
Se evalúa con criterios similares a otras adicciones:

  • Dependencia psicológica (deseo intenso, falta de control, cambios de ánimo).

  • Consecuencias negativas en la vida personal, social, laboral o académica.
    También pueden aparecer síntomas como tolerancia, abstinencia, culpa, baja autoestima y recaídas (más intensos en Internet).

Prevalencia:
Los estudios en España muestran que menos del 6% de la población presenta problemas por uso de Internet, y aún menos por el móvil. No se trata de una epidemia, pero sí existen casos clínicos.

Grupos de riesgo:

  • Personas en situaciones especiales (jubilados, separados, personas con poca movilidad o que pasan mucho tiempo en casa).

  • Personas con trastornos mentales o de personalidad.

  • Quienes tienen baja autoestima, soledad, inseguridad, timidez o necesidad de reconocimiento.

  • Jóvenes y universitarios, por su inexperiencia, impulsividad, presión social y fácil acceso a la tecnología.