10 de September del 2025
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252016000300016
La vigorexia, también conocida como “complejo de Adonis” o “anorexia inversa”, es un trastorno caracterizado por la insatisfacción con la imagen corporal y la obsesión por el desarrollo muscular, incluso en personas con cuerpos ya musculosos. Su origen es multifactorial, influido por aspectos individuales, psicológicos, sociales y culturales, incluyendo la presión de los medios de comunicación y los modelos publicitarios.
Este trastorno es más frecuente en hombres jóvenes y está asociado a dietas estrictas, exceso de ejercicio físico y uso de sustancias anabólicas. Entre sus consecuencias se incluyen lesiones musculares y articulares, problemas cardiovasculares, ansiedad, depresión y dificultades sociales.
El diagnóstico es complejo y se basa en la observación clínica, cuestionarios especializados y evaluación de hábitos alimentarios y de ejercicio. El tratamiento ideal combina terapia cognitivo-conductual, aceptación de la imagen corporal y, en algunos casos, medicación supervisada, siempre en un enfoque multidisciplinario que incluya médicos, psicólogos y enfermeras de atención primaria.
El artículo enfatiza la importancia de la prevención y el manejo precoz de la vigorexia, destacando que profesionales de salud y educación física deben estar capacitados para identificar y orientar a quienes puedan estar en riesgo.
|