12 de August del 2025
https://omh.ny.gov/omhweb/resources/publications/docs/bipolar-spanish.pdf?utm_so
Anteriormente conocido como depresión maníaca, el trastorno bipolar implica episodios de:
Manía o hipomanía: Estados de ánimo anormalmente elevados, eufóricos o irritables, acompañados de aumento de energía, disminución de la necesidad de dormir, pensamientos acelerados y comportamientos impulsivos.
Depresión: Sentimientos de tristeza profunda, desesperanza, pérdida de interés en actividades, fatiga, dificultad para concentrarse y, en casos graves, pensamientos suicidas.
Estos episodios pueden durar días o semanas y varían en intensidad. Entre los episodios, algunas personas pueden experimentar períodos de estado de ánimo normal.
Tipos de trastorno bipolar
Existen varios tipos de trastorno bipolar:
Trastorno bipolar I: Caracterizado por al menos un episodio maníaco que puede estar precedido o seguido por episodios depresivos mayores.
Trastorno bipolar II: Implica al menos un episodio depresivo mayor y al menos un episodio hipomaníaco, pero sin episodios maníacos completos.
Trastorno ciclotímico (ciclotimia): Períodos de síntomas hipomaníacos y depresivos que no cumplen con los criterios diagnósticos completos para manía o depresión mayor, durante al menos dos años.
Otros tipos pueden estar relacionados con el uso de sustancias o afecciones médicas.
Causas y factores de riesgo
Las causas exactas del trastorno bipolar no se conocen completamente, pero varios factores pueden contribuir:
Tratamiento
El trastorno bipolar es una afección de por vida, pero con un tratamiento adecuado, las personas pueden manejar sus síntomas y llevar una vida plena. Las opciones de tratamiento incluyen:
Estigma y concienciación
A pesar de ser una enfermedad común, el trastorno bipolar a menudo está rodeado de estigmas y malentendidos. Esto puede dificultar que las personas busquen ayuda o reciban un diagnóstico adecuado. La concienciación pública y la educación son esenciales para reducir el estigma y apoyar a quienes viven con esta condición.
Conclusión
El trastorno bipolar es una enfermedad compleja que requiere un enfoque integral para su manejo. Con el tratamiento adecuado y el apoyo necesario, las personas con trastorno bipolar pueden llevar vidas productivas y satisfactorias. Si tú o alguien que conoces muestra signos de trastorno bipolar, es importante buscar ayuda profesional.
|