55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Te hablamos de las adicciones
  • ¿Qué es el spam y cómo protegerte de él?

23 de July del 2025

https://www.avg.com/es/signal/what-is-spam

En la era digital, el spam se ha convertido en una molestia constante para los usuarios de internet. Se trata de cualquier mensaje no solicitado enviado de forma masiva, ya sea por correo electrónico, SMS, redes sociales o incluso llamadas telefónicas. Aunque a menudo tiene fines publicitarios, en muchos casos el spam esconde intenciones fraudulentas o maliciosas.

¿Por qué se envía spam?
Existen dos principales motivos detrás del spam:

Fines comerciales: Empresas o terceros compran datos de contacto para promocionar productos o servicios. Aunque es una práctica común, ha sido regulada por leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa.

Fines maliciosos: En estos casos, el objetivo es robar información personal, infectar dispositivos con malware o cometer fraudes financieros.

Tipos comunes de spam
El spam puede adoptar diversas formas, cada una con diferentes métodos y peligros:

Mensajes y llamadas no deseadas: Incluyen SMS, mensajes por redes sociales o llamadas automáticas. Con el auge de la IA, estas comunicaciones se han vuelto más sofisticadas.

Phishing y smishing: Correos o mensajes falsos que se hacen pasar por entidades confiables para robar información personal.

Falsificación de correos electrónicos: Correos aparentemente legítimos que en realidad provienen de estafadores.

Estafas de soporte técnico: Llamadas que alertan sobre problemas ficticios en tu dispositivo para obtener dinero o datos.

Malspam: Correos que contienen virus o archivos maliciosos.

Estafas temáticas: Aprovechan eventos actuales o desastres para pedir donaciones falsas.

Estafas de anticipo o premios falsos: Prometen recompensas a cambio de pagos previos o información personal.

Estafas románticas: Usan el engaño emocional en sitios de citas para estafar dinero.

Spam de SEO: Manipulan motores de búsqueda usando contenido plagiado o enlaces falsos para atraer tráfico.

Cómo identificar el spam
Puedes reconocer el spam si notas:

Errores ortográficos o gramaticales.

Falta de personalización en el saludo.

Solicitudes de información urgente o inusual.

Imitación de autoridades o empresas conocidas.

Enlaces sospechosos o adjuntos inesperados.

Consejos para protegerte del spam
No interactúes con mensajes sospechosos.

Bloquea remitentes y números desconocidos.

Evita publicar tu información personal en línea.

Revisa regularmente la carpeta de spam.

Usa una segunda cuenta de correo para registros no esenciales.

Mantén tus dispositivos y software actualizados.

Educa a quienes te rodean sobre los riesgos del spam.

Informa sobre los casos de spam o fraude que detectes.

Herramientas de protección
El uso de software de seguridad, como AVG AntiVirus FREE, puede ayudarte a identificar y bloquear mensajes maliciosos, protegerte del malware y mantener tu información personal segura. Además, herramientas como AVG BreachGuard permiten monitorear si tus datos han sido comprometidos en filtraciones.

Conclusión: Aunque el spam es casi inevitable en el entorno digital actual, conocer sus formas y actuar con precaución puede ayudarte a evitar estafas y proteger tu información personal. Combinar buenas prácticas digitales con soluciones de ciberseguridad es la clave para mantenerte seguro en línea.