Te hablamos de las adicciones
  • ¿Qué es la esquizofrenia? Síntomas,tratamiento y tipos

20 de March del 2025

https://psicologiaymente.com/clinica/esquizofrenia

¿Qué es la esquizofrenia? La esquizofrenia es uno de los trastornos mentales más conocidos a nivel general, y el principal de los trastornos de tipo psicótico. Estamos ante una alteración que supone y genera una alteración importante en la vida de quien lo padece, requiriendo su diagnóstico del cimplimiento una serie de criterios. El síntoma más habitual y prototípico es la presencia de alucinaciones, generalmente de carácter auditivo y en forma de voces en segunda persona, que puede ir acompañados de delirios autorreferenciales, de persecución y de robo, implantación o lectura de pensamiento. SÍNTOMAS *Positivos: Son aquellas alteraciones que suponen una exacerbación o alteración de las capacidades y funcionamiento habitual del paciente, generalmente añadiendo algo a dicho funcionamiento. Un ejemplo de ello serían las alucinaciones, delirios y comportamientos extraños). *Negativos: Son aquellas alteraciones que suponen una pérdida de las habilidades ya existentes con anterioridad. Es el caso de la alogia o empobrecimiento del pensamiento, el aplanamiento afectivo o la abulia. TRATAMIENTO La esquizofrenia es un trastorno de carácter crónico que no tiene cura reconocida como tal por el momento, si bien puede tratarse los síntomas de tal manera que quienes lo padecen pueden tener una vida normal y permanecer estables, previniéndose la aparición de brotes, sin embargo, el tratamiento ha de ser continuado a lo largo del ciclo vital del sujeto con el fin de prevenir la aparición de nuevos brotes. En general se emplean para ello los fármacos conocidos como antipsicóticos, que actúan tratando el exceso de dopamina en la vía mesolímbica y, en el caso de los clasificados como atípicos, mejorando también la sintomatología negativa en aumentar los niveles de dicha hormona en la vía mesocortical. También se trabaja desde el ámbito psicológico, con terapias como la de focalización para trabajar sobre las alucinaciones auditivas o la reestructuración cognitiva para cambiar cogniciones y creencias (delirantes y/o sobre el propio trastorno). TIPOS * Paranoide: Se centra en las alucinaciones y delirios de carácter persecutorio y referencial, junto con agresividad y otras alteraciones. * Desorganizada: Su principal característica es el comportamiento y pensamiento caótico e incoherente y el aplanamiento e inadecuación afectiva. * Catatónica: Los problemas más destacados eran las alteraciones psicomotrices, con mutismo e inmovilidad así como flexibilidad cérea y agitación. * Residual: En la que el sujeto se había recuperado de un brote con la excepción de algunos síntomas que permanecían, generalmente de tipo negativo * Simple: Con prevalencia de síntomas negativos, como alogia y aplanamiento afectivo.