Te hablamos de las adicciones
  • Autismo: Definición, Tipos, Síntomas, Causas, Tratamiento Y Diagnóstico.

19 de March del 2025

https://psicoportal.com/trastornos/autismo/

¿Qué es el autismo? El autismo es un trastorno o una condición neuroconductual compleja de por vida que afecta, entre otras cosas, la forma en que un individuo se relaciona con su entorno y su interacción con otras personas, incluye deficiencias en la interacción social, el lenguaje y las habilidades de comunicación combinadas con comportamientos repetitivos y rígidos, debido a la variedad de síntomas, esta afección ahora se llama trastorno del espectro autista, ya que cubre un amplio espectro de síntomas, habilidades y niveles de deterioro, varía en severidad desde un impedimento que de alguna manera limita una vida normal a una discapacidad devastadora que puede requerir atención institucional. TIPOS *Síndrome de Asperger: Es uno de los tipos de autismo con mayor funcionalidad, por una razón: no hay retraso en aprender el lenguaje o en el desarrollo cognitivo de niños, de hecho, las personas con Asperger tienden a ser de inteligencia promedio o superior a la media. Su entrada real en el espectro del autismo se produce en las áreas de comunicación e integración social. *Trastorno autista: hay dos partes en él, como establece la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades. Uno es la presencia de un desarrollo anormal o alterado que se manifiesta antes de la edad de tres años, entonces, para cumplir con los requisitos, debe comenzar a mostrar signos muy temprano en la vida, pero es la segunda parte donde las cosas se complican, para calificar, necesita un funcionamiento anormal en tres áreas: interacción social, comunicación y comportamiento restringido, estereotipado y repetitivo, el trastorno autista puede manifestarse como una soledad: puede significar que los niños no quieren ser abrazados o tocados, prefieren su propia compañía y no parecen saber cómo interactuar con otras personas o niños *Trastorno generalizado del desarrollo, no especificado: Las personas con este tipo de autismo no encajan en un diagnóstico de Asperger completo o de trastorno autista, tienden a ser de alto funcionamiento, pero sus síntomas particulares incluyen retraso en el desarrollo infantil, lo que significa que Asperger no es el diagnóstico correcto, también pueden tener una variedad de síntomas de trastorno autista, pero solo en formas leves; o tiene algunos de los síntomas, pero no suficientes para calificar completamente, es considerado como una de las formas más leves de autismo, y algunas veces se llama autismo atípico, pero exactamente por qué es, complicado. SÍNTOMAS * Algunos niños no balbucean ni usan otros sonidos vocales. * Los niños mayores tienen problemas para usar conductas no verbales para interactuar con los demás. * Los niños pueden desconocer e interesarse por otros niños, juegan con menores o mayores que ellos o tienden a jugar solos. * Pueden encontrar dificultades para comprender las emociones y los sentimientos de otras personas. * El desarrollo del lenguaje puede retrasarse. *Los niños tienden a repetir palabras o frases pronunciadas por otros. * Algunos niños les gusta seguir la misma rutina y pequeños cambios pueden desencadenar rabietas. * Los niños y jóvenes con frecuencia experimentan una variedad de problemas cognitivos (de pensamiento), de aprendizaje, emocionales y conductuales. Por ejemplo, también pueden tener trastorno por déficit de atención e hiperactividad, ansiedad o depresión. CAUSAS La causa exacta se desconoce, pero puede ocurrir como resultado de una serie de factores genéticos, ambientales y desconocidos. Muchos científicos piensan que un niño hereda ciertos genes que los hacen más susceptibles a TEA de sus padres. DIAGNÓSTICO Las características del autismo varían de una persona a otra, pero para que se pueda hacer un diagnóstico, generalmente se evaluará que la persona ha tenido dificultades persistentes con la comunicación social y la interacción social y patrones de comportamiento, actividades o intereses restringidos y repetitivos desde primera infancia, en la medida en que estos «limitan y perjudican el funcionamiento cotidiano». TRATAMIENTO El tratamiento temprano y la atención adecuada pueden reducir las dificultades de las personas a la vez que las ayudan a aprender nuevas habilidades y aprovechar al máximo sus fortalezas. Hay muchas opciones de las que se puede optar como tratamiento, como lo son los servicios sociales, programas y cualquier otro recurso que puede ayudar.