Te hablamos de las adicciones
  • Distimia: qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento

13 de March del 2025

https://cuideo.com/blog/distimia-tristeza/

¿Qué es la Distimia? La distimia es una forma de depresión crónica leve, continua y persistente. Este tipo de trastorno tiene unos síntomas menos severos que la depresión, pero suelen ser mucho más persistentes y prolongarse en el tiempo hasta volverse crónicos. El trastorno distímico tiene una duración superior a dos años en adultos y un año en menores. Este trastorno depresivo persistente, que disminuye la serotonina, se caracteriza por una serie de síntomas vegetativos o somáticos como despertar horas antes de lo habitual, importante pérdida de peso, perder el interés en las actividades diarias, alteraciones en las funciones sociales… También pueden experimentar otras condiciones mentales, como el trastorno de ansiedad, de personalidad, la fobia social, la bipolaridad o la agorafobia. Incluso la fibromialgia puede ser uno de los desencadenantes. Síntomas La distimia tiene unos síntomas que la caracterizan y que ante estos síntomas físicos y psicológicos *Melancolía y tristeza constante *Cansancio y baja actividad *Alimentación y sueño alterados *La concentración y la memoria se ven afectados *Baja autoestima y poca interacción social *Más del 75% de los pacientes con distimia padecen algún otro trastorno o enfermedad crónica (dolencia física, drogadicción u otros desórdenes) *Pensamientos negativos Diagnóstico El diagnóstico de la distimia se suele hacer mediante la combinación de tres tipos de tests. *Pruebas psicológicas para determinar los comportamientos y síntomas concretos y descartar otros trastornos que también afectan al estado de ánimo, como la bipolaridad, y que tienen síntomas parecidos, como la depresión severa. *Pruebas físicas para asegurarse de que la salud física es correcta, ya que hay patologías que pueden causar síntomas parecidos a este trastorno. *Relacionado con el examen físico, también se hacen análisis de sangre para descartar afecciones con sintomatología similar, como los problemas de tiroides o deficiencias de vitaminas. Tratamiento La distimia se cura, pero no solo con fármacos como los antidepresivos, también requiere la voluntad e involucración del paciente. *El paciente debe aceptar que padece este problema y debe empezar a buscar su chispa optimista. *El yoga y la meditación son una herramienta muy buena para sacarnos el estrés y empezar a cuidarnos. *La medicación, la psicoterapia y una actitud realista y valiente. *Las terapias conductuales cognitivas también pueden dar buenos resultados.