Te hablamos de las adicciones
  • ÉXTASIS

22 de February del 2010

ÉXTASIS

DESCRIPCIÓN

El nombre químico del éxtasis es MDMA o Metilendioximetanfetamina aunque las pastillas de la calle suelen estar adulteradas con otras sustancias como el MDA o MDEA que son muy peligrosas. Pertenece a la familia de drogas estimulantes.


--------------------------------------------------------------------------------
EFECTOS

Dan lugar a una experiencia mixta entre la estimulación y la percepción alterada, por lo que se las ha comparado con una mezcla de anfetaminas y un alucinógeno llamado mescalina.

Efectos psicológicos

Sociabilidad
Empatía
Euforia
Sensación de autoestima aumentada
Desinhibición
Deseo sexual aumentado
Locuacidad
Inquietud
Confusión
Agobio

Efectos fisiológicos

Taquicardia, arritmia e hipertensión
Sequedad de boca
Sudoración
Contracción de la mandíbula
Temblores
Deshidratación
Aumento de la temperatura corporal (hipertermia)


--------------------------------------------------------------------------------
REDUCCIÓN DE RIESGOS / DAÑOS

Hay personas que son especialmente sensibles al Extasis y hasta una dosis muy pequeña puede producirles consecuencias muy graves.

Si lo mezclas con alcohol el riesgo de sufrir una mala reacción aumenta enormemente.

Si sufres de hipertensión, problemas de corazón, epilepsia, asma o estás embarazada o tomando antidepresivos NO debes probar el éxtasis.

En el plano psicológico

Crisis de ansiedad
Trastornos depresivos
Alteraciones psicóticas

En el plano orgánico

Riesgos asociados al consumo de éxtasis en los ambientes congestionados en los que a menudo tiene lugar, y bajo las condiciones de baile intenso a los que se asocia:

Aumento severo de la temperatura corporal (hipertermia maligna)
Arritmia
Convulsiones
Insuficiencia cardiaca
Rabdomiólisis
Coagulopatía
Hemorragias, trombosis e infartos cerebrales
Insuficiencia hepática.