Te hablamos de las adicciones
  • ¿Qué son los inhalantes?

31 de May del 2021

Instituto nacional de abuso de drogas

Varios productos que pueden comprarse fácilmente y que se encuentran normalmente en el hogar y en el lugar de trabajo son inhalantes: pinturas en aerosol, marcadores, pegamentos y líquidos de limpieza. Estos productos contienen sustancias peligrosas que, cuando se inhalan, tienen propiedades psicoactivas, es decir, alteran la mente. Generalmente, las personas no ven estos productos como drogas porque no están destinados a generar un estado de euforia o colocón o "high", pero hay gente que los usa con ese fin. Cuando estas sustancias se emplean para lograr un estado de euforia, se las llama "inhalantes". La mayor parte de los consumidores de inhalantes son niños y adolescentes, y los inhalantes son la única clase de droga que tiene más uso entre los adolescentes más jóvenes que entre los más grandes.

¿Cómo se usan los inhalantes?

Las personas que usan inhalantes los aspiran por la boca (huffing) o la nariz de varias maneras:

  • inhalando o aspirando el vapor desde un envase o dispensador (como una botella de pegamento o un lapicero marcador)
  • rociando aerosoles (como los limpiadores de polvo para computadoras) directamente en la nariz o en la boca
  • aspirando por la boca sobre un paño empapado en la sustancia
  • aspirando o inhalando el vapor de sustancias vaporizadas en el aire o dentro de una bolsa de papel o plástico
  • inhalando el contenido de globos inflados con óxido nitroso, también llamado "gas hilarante"

Si bien el colocón que producen los inhalantes normalmente dura unos pocos minutos, las personas a menudo tratan de hacerlo durar inhalando una y otra vez durante varias horas.

Productos que se usan como inhalantes

Solventes

  • productos de uso industrial o doméstico, como:
    • removedores o diluyentes de pintura
    • líquidos para limpieza a seco
    • gasolina
    • fluido para encendedores
  • productos de arte / para la oficina, como:
    • líquidos correctores
    • fluido de marcadores de felpa
    • limpiadores de contactos electrónicos
    • pegamento

Aerosoles

  • productos en aerosol de uso doméstico, como:
    • pintura en aerosol
    • fijador para el cabello o desodorante en aerosol
    • productos de limpieza de computadoras en aerosol
    • aceite vegetal en aerosol

Gases

  • forman parte de productos comerciales o de uso en el hogar, como:
    • encendedores de butano
    • tanques de propano
    • dispensadores o aerosoles de crema batida (whippets)
  • productos que se usan como anestésicos (para que los pacientes pierdan la sensibilidad durante operaciones o procedimientos médicos), como:
    • éter
    • cloroformo
    • óxido nitroso

Nitritos

  • a menudo se venden en frascos pequeños con etiquetas de:
    • limpiador de cabezal de vídeos
    • aromatizador de ambientes
    • limpiador de cueros
    • aroma líquido

?

¿Es posible sufrir una sobredosis de inhalantes?

Sí, una persona puede sufrir una sobredosis de inhalantes. La sobredosis ocurre cuando una persona consume demasiada cantidad de una droga y sufre una reacción tóxica que causa síntomas nocivos graves o la muerte.

Estos síntomas pueden causar convulsiones y llevar a un coma. Pueden llegar a ser mortales. Muchos solventes y aerosoles son sumamente concentrados, es decir, contienen una gran cantidad de sustancias químicas con muchos ingredientes activos. Inhalar estos productos puede hacer que el corazón se detenga en pocos minutos. Este efecto, conocido como muerte súbita por inhalación, puede presentarse en una persona joven y saludable la primera vez que usa un inhalante. El uso de inhalantes con una bolsa de papel o de plástico o en un área cerrada puede causar la muerte por asfixia (incapacidad de respirar).

Algunas personas que buscan tratamiento para el consumo de inhalantes han encontrado ayuda en la terapia conductual:

  • La terapia cognitiva conductual ayuda a los pacientes a reconocer, evitar y afrontar las situaciones en las que es más probable que consuman drogas.
  • Los incentivos motivacionales utilizan cupones o recompensas pequeñas de dinero en efectivo para premiar una conducta positiva, como, por ejemplo, no consumir drogas.

Es necesario realizar más investigaciones para identificar las opciones terapéuticas más efectivas para la adicción a los inhalantes.