Te hablamos de las adicciones
  • Los Hongos Alucinógenos

24 de May del 2021

Clínica de investigación y tratamiento de adicciones

El consumo de estos hongos es antiguo. La psilocibina ha completado el círculo en cierta manera, empezando por el escrupuloso uso ritual por parte de pueblos nativos; siguiendo con el uso recreativo de los hongos durante fiestas de fin de semana, para luego convertirse en objeto de investigaciones actuales y suscitar su interés religioso dada su capacidad para provocar efectos psicológicos benéficos prolongados. La experiencia con hongos se considera más leve y corta que la del LSD.

En dosis bajas, la psilocibina produce simples sensaciones de relajación, pesadez o liviandad física, así como distorsiones perceptivas (especialmente visuales). Con dosis más altas, las sensaciones físicas se multiplican: mareo, entumecimiento de la lengua, labios o boca, escalofríos o sudoración, náuseas y ansiedad. Los efectos psicológicos son los mismos que los del LSD.

Los hongos Psilocybe no son los únicos que producen efectos mentales perceptibles, no obstante su consumo es el más extendido. Otros hongos alucinógenos pueden ser peligrosos. La Amanita muscaria contiene varios compuestos, entre ellos el muscimol y el ácido iboténico, que producen alucinaciones.

Estos compuestos pueden provocar intoxicaciones graves, en las que el habla se distorsiona, la coordinación es disfuncional y el consumidor siente náuseas y con frecuencia vomita. Después de esta fase, viene un estado letárgico, seguido de una experiencia intensa de alucinaciones. No obstante, este hongo también contiene muscarina, que estimula los receptores acetilcolinérgicos del cuerpo.

Este compuesto activa la estimulación del sistema nervioso parasimpático, produce intensa salivación, náuseas, vómitos, espasmos en los bronquíolos, lentitud en el ritmo cardíaco y tensión arterial muy baja. El uso recreativo del hongo amanita es escaso porque la experiencia es frecuentemente desagradable y los hongos no se encuentran con facilidad.

Abuso de los hongos alucinógenos:

Produce alteraciones en la función autonómica, los reflejos motores, el comportamiento y la percepción. Las consecuencias psicológicas del uso de psilocibina incluyen alucinaciones, una percepción alterada del tiempo y la incapacidad de discernir la fantasía de la realidad. También puede haber reacciones de pánico y psicosis, especialmente si el usuario consume una dosis alta. A largo plazo, hay riesgo de desencadenar enfermedad psiquiátrica, el deterioro de la memoria y la tolerancia.