Te hablamos de las adicciones
  • Oniomania, compras compulsivas insaciables

07 de April del 2021

Vivimos en una sociedad de consumo por lo que resulta difícil darnos cuenta, cada vez hay más facilidades para comprar, pago con tarjetas, con lo cual no te das cuenta de lo que llevas gastado, comercio online… se estima que un 6% de la población española sufre compra compulsiva y en adolescentes y jóvenes va en aumento. Y la sociedad no ayuda es una sociedad materialista que invita a comprar.

Llega un momento en que comprar  deja de ser algo lúdico, divertido y se convierte en una necesidad real, se pierde el control lo que hace que se genere más malestar y angustia, que le lleva a salir a comprar una y otra vez  para tapar el malestar, y sentir ese alivio momentáneo,  metiéndose en un círculo del que la persona no es capaz de salir y agrandando el problema, cada vez se gasta más y desemboca en  problemas familiares, dificultades económicas…

Por lo que entre las características estarían:

  • Deseo intenso e irrefrenable por comprar.
  • Se compra con cualquier estado anímico (triste, contenta/o…), se empieza fantaseando con la idea de comprar.
  • En el momento de realizar la compra siente emociones intensas, excitantes,  placenteras, sensación de alivio o satisfacción.
  • Comprar cosas que no se necesita, compra por comprar. Al cabo del tiempo pierden su interés
  • No es capaz de controlar su conducta adictiva.
  • Después de haber comprado hay sentimientos de  vacío y arrepentimiento surge una sensación de desilusión  con sentimientos de culpabilidad, ira, rencor y el propósito de no repetir la conducta.

La presencia de esta adicción lleva a la persona a tener múltiples  problemas familiares, económicos, sociales,  jurídicos…  conllevan el riesgo de dañarse  a sí mismos y a los demás, una conducta que en principio aliviaba su malestar se acaba convirtiendo en una pesadilla de la que la persona no es capaz de salir.

Las personas que desarrollan esta adicción comienzan gastando su propio dinero pero, a medida que pasa el tiempo, comienzan a pedir dinero a familiares y amigos, siempre con la excusa de que es para algo importante y necesario, no para comprar.

Es muy frecuente que lleguen incluso a pedir créditos al banco, derivando en deudas que no van a poder pagar, y a robar dinero, ya sea a personas cercanas a ellos o a desconocidos

A nivel emocional hay un gran sufrimiento personal, es decir, la persona se siente triste, deprimida, enfadada, fracasada, culpable, arrepentida

En la FUNDACION HAY SALIDA  para el tratamiento de adicciones, trabajamos un equipo multidisciplinar en el que se trata la enfermedad de adicción,  construyendo un repertorio flexible de estrategias de regulación emocional para poder afrontar el malestar sin recurrir a las conductas adictivas, ayudamos a la persona a que elija de forma independiente y no elija la evitación del malestar.