Creando estilos de vida sanos

estimonio de Alexis Spence: "Instagram me robó mi infancia"

A los 11 años, creó su primera cuenta en la plataforma para interactuar con un juego en línea popular en ese momento. Sin embargo, pronto su feed se llenó de contenido relacionado con trastornos alimentarios y autolesiones. 

Alexis relató que, a esa edad, no sabía cómo manejar esa información y comenzó a compararse con los estándares de belleza que veía en las redes sociales. Esto la llevó a desarrollar un trastorno alimentario, ansiedad, depresión y pensamientos suicidas. En respuesta, sus padres presentaron una demanda contra Meta, la empresa matriz de Instagram, alegando que la plataforma diseñó intencionalmente su aplicación para ser adictiva y perjudicial para los menores. Alexis expresó: "Instagram me robó mi infancia. Me hizo creer que no era suficiente tal como era". Actualmente, Alexis está recibiendo tratamiento y trabaja para recuperar su bienestar emocional.

Este caso subraya la importancia de establecer límites saludables en el uso de las redes sociales y de estar atentos a los posibles efectos negativos que pueden tener en la salud mental de los adolescentes.